Incertidumbre en los mercados europeos de divisas respecto a la tendencia a corto plazo del d¨®lar
La reuni¨®n el pasado fin de semana del llamado Grupo de los Siete arroj¨® poca luz sobre la tendencia a corto plazo del d¨®lar, seg¨²n la opini¨®n m¨¢s generalizada entre los operadores europeos de los mercados de divisas. Se esperaba una revalidaci¨®n de los acuerdos del Louvre del pasado mes de febrero, sin embargo, el acuerdo de mantener el d¨®lar en la actual banda de fluctuaci¨®n, se analiza como un factor alcista para la divisa norteamericana.Seg¨²n Shearson Leh¨ªnan/American Express, el acuerdo del Grupo de los Siete permite augurar una cierta estabilidad en los mercados de cambio. No obstante, a largo plazo, al permanecer invariables los factores que afectan negativamente al d¨®lar, se prev¨¦ que podr¨ªa llegar a situarse a 1,85 marcos.
En efecto, el d¨®lar se mantuvo durante la sesi¨®n de ayer en un tono de firmeza cerrando a 1,8235 marcos, frente a los 1,8195 del pasado viernes. Los comentarios del presidente del Bundesbank, Karl Otto Pohel pasaron desapercibidos. El presidente del banco central de la RFA afirm¨® que una nueva ca¨ªda del d¨®lar no tendr¨ªa ning¨²n efecto beneficioso ni servir¨ªa para corregir el desequilibrio de la balanza comercial norteamericana. Se?al¨® tambi¨¦n que los temores a un aumento de la inflaci¨®n eran injustificados.
Tampoco tuvieron efecto en los mercados las declaraciones del Gobernador del Banco del Jap¨®n, Satoshi Sumita, respecto a que su pa¨ªs no se hab¨ªa comprometido con los Estados Unidos a mantener invariable su tasa de descuento.
As¨ª las cosas, la opini¨®n respecto a la evoluci¨®n del d¨®lar contin¨²a dividida. Algunos operadores opinan que los mercados intentan poner a prueba los acuerdos internacionales empujando al d¨®lar a la baja. Otros, sin embargo, entienden que la divisa norteamericana ya ha tocado fondo y s¨®lo le resta ascender.
Los factores que pueden afectar a las cotizaciones esta semana son la publicaci¨®n de la tasa de desempleo americana, prevista para el viernes, o incluso, las previsiones sobre el d¨¦ficit comercial norteamericano que se dar¨¢ a conocer el pr¨®ximo 14 de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.