Dos investigadores del cr¨¢neo de Orce afirman que perteneci¨® a un equido joven
Josep Gibert, que se halla en un congreso en Tur¨ªn, considera que esta pol¨¦mica es una guerra de escuelas
El director del Instituto Paleontol¨®gico de Sabadell, Jordi Agust¨ª y el doctor Salvador Moya -que pertenecieron al equipo dirigido por Josep Gibert que descubri¨® el cr¨¢neo de Orce- han hecho p¨²blica su convicci¨®n de que los restos no pertenecen a un ser humano, como mantiene Gibert, sino a un quido joven. Ayer, el profesor Gibert que pertenece al citado instituto sabadellense, se hallaba en un congreso en Tur¨ªn donde estaba previsto que expusiera los datos en que se basa para manifestar que el cr¨¢meo de hallado en el yacimiento de Guadix-Baza, perteneci¨® a un ser humano.
Tanto Moya como Agust¨ª manifestaron ayer a este diario que pr¨®ximamente publicar¨¢n un art¨ªculo en la revista Estudios geol¨®gicos, que se edita en Madrid, en el que exponen los datos cient¨ªficos en que basan su criterio de que el cr¨¢neo de Orce pertenece a un equipo joven, teor¨ªa que no sustentaban inicialmente.Ambos investigadores formaban parte del equipo dirigido por Gibert, que en 1983 hizo p¨²blico que el cr¨¢neo hallado en el yacimiento de Guadix-Baza pertenec¨ªa un ser humano lo que permit¨ªa explicar la llegada del hombre al continente euroasi¨¢tico y situarla hace m¨¢s de un mill¨®n de a?os. En mayo de 1984 empezaron a trascender las dudas cient¨ªficas sobre la condici¨®n humana de los restos y se aplaz¨® un simposio internacional convocado en Granada para presentar p¨²blicamente el hallazgo.
Seg¨²n Moya y Agust¨ª, que manten¨ªan la tesis inicial de Gibert, "nuestras investigaciones durante tres a?os sobre las caracter¨ªsticas fisiol¨®gicas del cr¨¢neo nos han conducido a corregir nuestra apreciaci¨®n inicial". Seg¨²n los dos investigadores, que ya no trabajan conjuntamente con Gibert, su pronunciamiento p¨²blico sobre la cuesti¨®n no busca desprestigiar a otros investigadores sino dejar constancia de su opini¨®n actual ante las reiteradas declaraciones de Gibert sosteniendo su particular tesis. "S¨®lo pretendemos exponer que nosotros dos rectificamos una opini¨®n sostenida tiempo atr¨¢s", matiz¨® Agust¨ª. Seg¨²n el director del Instituto Paleontol¨®gico de Sabadell, su actual tesis, y de Moya, est¨¢ sustentada "por la mayor¨ªa de los miembros del instituto sabadellense". Agust¨ª insisti¨® en que considera que el debate deber¨ªa haberse mantenido en los cauces de las publicaciones cient¨ªficas pero que el tratamiento period¨ªstico del tema le ha dado una dimensi¨®n distinta, inc¨®moda en cierta manera.
"Ninguno de los tres investigadores que estudiamos inicialmente el cr¨¢neo somos especialistas en equinos [lo son en roedores, ¨®vidos e insect¨ªvoros f¨®siles] y convendr¨ªa el estudio final de un especialista", dijo Agust¨ª.
Los dos investigadores destacaron que la pol¨¦mica sobre el cr¨¢neo no desmerece el inter¨¦s paleontol¨®gico de la zona de Guadix-Baza.
Muchas de estas tesis fueron ya expuestas por el propio Giberten el congreso celebrado en Southampton (Gran Breta?a) en 1986. Entonces, los congresistas acogieron favorablemente las tesis de Gibert. Ayer, el profesor Garc¨ªa Olivares de la universidad de Granada manifest¨® a este diario que sus indagaciones qu¨ªmicas sobre el cr¨¢neo apoyaban la teor¨ªa de que pertenec¨ªa a un ser humano. "Yo no me pronuncio como paleont¨®logo sino como qu¨ªmico. Analizamos el cr¨¢neo y hallamos restos de prote¨ªnas humanas. Para sustentar con mayor convicci¨®n esta tesis se repiti¨® el experimento en los Estados Unidos y se lleg¨® a la misma conclusi¨®n".
Gibert, desde Tur¨ªn, declar¨® telef¨®nicamente a este diario que tres congresos internacionales avalan su hip¨®tesis cient¨ªfica y que en el celebrado en Tur¨ªn, la ¨²nica ponente que hab¨ªa criticado a Gibert, Marie Antoniette Lumley, no replic¨® a la comunicaci¨®n del investigador catal¨¢n. "Creo", explic¨® Gibert, "que no es una pol¨¦mica cient¨ªfica sino una guerra de escuelas. Algunos consideran grav¨ªsimo que se documente la aparici¨®n del hombre en Europa durante un per¨ªodo anterior al que acreditan sus yacimientos que, en cierto modo, quedan rebajados de importancia por ello".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.