CASA mantendr¨¢ helicopteros de EE UU desplegados en Alemania Occidental

La empresa espa?ola Construcciones Aeron¨¢uticas, SA (CASA), realizar¨¢ el mantenimiento de los motores de helic¨®pteros del Ej¨¦rcito de Tierra estadounidense desplegados en la Rep¨²blica Federal de Alemania, seg¨²n aseguraron ayer fuentes de la industria espa?ola de armamento. De acuerdo con estas fuentes, el contrato suscrito asciende a 35 millones de d¨®lares anuales. Fuentes oficiales confirmaron la noticia y destacaron que el acuerdo se ha alcanzado coincidiendo con un momento "especialmente delicado" en la negociaci¨®n sobre el futuro de las bases.
Los helic¨®pteros, que est¨¢n en la base de Sandhofen, son modelos Cobra, Sikorsky y Bell, entre otros. El contrato ha sido suscrito por la Agencia de Contrataci¨®n Europea del Ej¨¦rcito de Tierra americano. Washington anunci¨® hace m¨¢s de a?o y medio las condiciones para participar en este programa, as¨ª como un segundo para hacer el mantenimiento en profundidad de los equipos m¨¢s complejos de los helic¨®pteros. Con respecto a este segundo, advirti¨® que la empresa elegida deb¨ªa estar a menos de 200 millas de la mencionada base, raz¨®n por la que, autom¨¢ticamente, quedaron excluidas las dos empresas que ya hab¨ªan expresado su intenci¨®n de competir por el contrato: CASA y Aisa, del grupo Ceselsa.La concesi¨®n del contrato de mantenimiento de los helic¨®pteros se realiza dentro de lo previsto en el convenio complementario cuarto del Convenio de Amistad y Cooperaci¨®n Hispano-norte americano, y precisamente coincide con un momento en que el Gobierno espa?ol ya ha anunciado su intenci¨®n de denunciar ese convenio el pr¨®ximo 14 de noviembre si antes no se alcanza un acuerdo entre Madrid y Washington para reducir la presencia militar estadounidense en Espa?a.
Actualmente, la empresa espa?ola seleccionada para el mantenimiento de motores de esos helic¨®pteros realiza tambi¨¦n el mantenimiento de varios modelos de cazabombarderos americanos desplegados en Europa, y entre ellos el de los F-15.
A CASA, empresa presidida por Javier ?lvarez Vara, le ha llegado este contrato en un buen momento para la empresa por dos razones: la situaci¨®n econ¨®mica de la empresa -con n¨²meros rojos- y el inminente acuerdo que el Gobierno espa?ol debe tomar para decidir si CASA -junto con la firma francesa Marcel Dassault y la espa?ola Inisel -o Ceselsa -junto con Israel Industries Aircraft (IAI) realizar¨¢ el programa para modernizar los 24 aviones Mirage 3 del Ej¨¦rcito del Aire, vendidos a Espa?a precisamente por Marcel Dassault.
Para este programa existe un presupuesto de 20.000 millones de pesetas -que ser¨¢n invertidos a lo largo de los pr¨®ximos cuatro a?os- y la decisi¨®n sobre qu¨¦ empresas lo realizar¨¢n deb¨ªa haberse adoptado a finales de junio pasado, pero ha sido retrasada por motivos que no han sido revelados por el Ministerio de Defensa.
Motivos pol¨ªticos
Ceselsa ha presentado su oferta con los israel¨ªes -que ya tienen experiencia en la modernizaci¨®n de Mirage-, y fuentes de esta firma espa?ola aseguran que Espa?a adquirir¨¢ mayores ventajas tecnol¨®gicas si el proyecto elegido es el suyo. En fuentes militares, se indic¨® hace varias semanas que uno de los inconvenientes de la oferta de Ceselsa consiste en que uno de los prototipos del Mirage 3 tendr¨ªa que ser enviado a Israel, extremo que no ocurre en el caso de la oferta CASA-Marcel Dassault.Asimismo, en medios industriales espa?oles se indica que en decisiones de este tipo tienen peso las circunstancias pol¨ªticas, y que Francia mantiene estrechas relaciones con Espa?a en el campo militar y tecnol¨®gico.
Las reformas de modernizaci¨®n consisten, b¨¢sicamente, en la sustituci¨®n de algunas computadoras del avi¨®n y en la construcci¨®n de unas peque?as alas -llamadas canards- que ser¨¢n colocadas en la parte delantera de los aparatos.
Tanto CASA, empresa p¨²blica integrada en el Instituto Nacional de Industria (INI) como Ceselsa, de capital privado, se han expresado estos d¨ªas con optimismo con respecto a la consecuci¨®n del programa.
De otro lado, la empresa Marconi Espa?ola ha conseguido un contrato por valor de un mill¨®n de d¨®lares para fabricar componentes de equipos electr¨®nicos utilizados por los cazabombarderos F-18A Hornet, de los que el Ej¨¦rcito del Aire espa?ol ha adquirido 72 unidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- CASA
- Armas blancas
- Programas armamento
- RFA
- Pol¨ªtica defensa
- Estados Unidos
- Tratados internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Industria armament¨ªstica
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- Alemania
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Espa?a
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Justicia
- Armamento
- Defensa