John B. West
Un m¨¦dico, alpinista y cient¨ªfico de la NASA, doctor 'honoris causa' por la universidad de Barcelona
John B. West form¨® parte de la expedici¨®n de m¨¦dicos que en 1981 escal¨® el Everest -tres de sus miembros alcanzaron la cima- para investigar los efectos de la falta de ox¨ªgeno en los pulmones humanos. Este m¨¦dico australiano, especializado en el aparato respiratorio, considera que la mejor manera de conocer los problemas de un pulm¨®n enfermo es averiguar los efectos de unas condiciones extremas en una persona sana. John B. West ha viajado hasta Espa?a para ser investido doctor honoris causa por la universidad de Barcelona y para participar en un congreso sobre los ¨²ltimos avances conseguidos en relaci¨®n con el intercambio de gases en los alveolos.
John B. West naci¨® hace 59 a?os en la ciudad australiana de Adelaida, en el seno de una familia plenamente ligada a la medicina. Hijo del jefe del servicio de cirug¨ªa ortop¨¦dica de su ciudad natal y de una enfermera, obtuvo la licenciatura en 1952 y seis a?os m¨¢s tarde el t¨ªtulo de doctor en Medicina.Durante los primeros a?os de su carrera profesional trabaj¨® en algunos de los m¨¢s prestigiosos hospitales del mundo -entre ellos el Hammersmith Hospital de Londres- pero en el a?o 1960 rompi¨® con el estudio tradicional que hasta entonces se realizaba de los procesos respiratorios y decidi¨® acompa?ar a sir Edmund Hillary como fisi¨®logo pulmonar en la expedici¨®n cient¨ªfica que permaneci¨® cuatro meses en el Makalu (Himalaya).
Esta expedici¨®n con el primer hombre que ascendi¨® los 8.880 metros del Everest en compa?¨ªa de su sherpa Tensing fue un preludio de la que 21 a?os despu¨¦s realizar¨ªa en compa?¨ªa de varios colegas.
En esta ocasi¨®n, el equipo de m¨¦dicos realiz¨® todo tipo de pruebas para recoger la m¨¢xima informaci¨®n posible sobre la aclimataci¨®n del organismo a unas condiciones ambientales extremas. Entre estos dos viajes al Himalaya West desarroll¨® un nuevo modelo multicompartimental de pulm¨®n que ha permitido estudiar los problemas cl¨ªnicos de enfermedades respiratorias a trav¨¦s de una nueva metodolog¨ªa de trabajo, la utilizaci¨®n de los gases inertes, instrumento de trabajo b¨¢sico en la medicina moderna.
Los conocimientos de West sobre el comportamiento del cuerpo en condiciones extremas hicieron que la agencia espacial norteamericana (NASA) se interesara por su labor. "En la NASA trabaj¨¦, adem¨¢s de con otros cient¨ªficos, con el bioqu¨ªmico espa?ol Joan Or¨®. Mis estudios van encaminados a analizar de qu¨¦ modo influye, a corto y largo plazo, la ausencia de gravedad en los pulmones de los astronautas".
Seg¨²n West, la influencia de la gravedad en el organismo es mucho m¨¢s espectacular de lo que en principio podr¨ªa pensarse: "Los alveolos de la zona superior de los pulmones soportan menos peso que los de la parte baja; por ello pueden desarrollarse m¨¢s, son m¨¢s grandes y realizan el intercambio de gases con mayor facilidad. Tanto la NASA como yo estamos interesados en saber c¨®mo afecta la ausencia de gravedad en esta distribuci¨®n, y las investigaciones avanzan por buen camino, a pesar de que por el momento sufrimos un cierto retraso debido al accidente del Challenger", explica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.