Los c¨¢lculos fallidos y las solidaridades inexistentes
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
Los pa¨ªses ¨¢rabes y africanos que han apoyado a Amadou M'Bow presentaron su candidatura como una respuesta del Tercer Mundo frente a los supuestos intentos del Norte capitalista de someter a la organizaci¨®n. Pero los c¨¢lculos fallaron. La candidatura de Federico Mayor Zaragoza ali¨® r¨¢pidamente a varias zonas del planeta consideradas hasta ahora como parte del mundo en desarrollo, que no apoyaron la candidatura del senegal¨¦s.Los pa¨ªses socialistas, por su parte, se negaron a respaldar a los defensores de M'Bow. Todos los esquemas cl¨¢sicos de los a?os sesenta y setenta quedaban rotos para africanos y ¨¢rabes, que al parecer hab¨ªan hecho sus quinielas en funci¨®n de solidaridades inexistentes.
Los m¨¢s fervientes partidarios de M'Bow hab¨ªan realizado c¨¢lculos posibilistas, que preve¨ªan un mandato de transici¨®n limitado a dos a?os, un per¨ªodo que servir¨ªa para preparar una nueva elecci¨®n.
Ante la dificultad de reunir suficientes votos, se empez¨® a dibujar la posibilidad de una candidatura de consenso, que deb¨ªa recabar la bendici¨®n del actual director general. Cualquiera de estos casos implicaba o la continuidad de M'Bow o una investidura del director general entrante por parte del director general saliente, en una transici¨®n controlada por el grupo de pa¨ªses ¨¢rabes y africanos.
Federico Mayor se neg¨® a cualquier tipo de trato en las bambalinas y fue a. la elecci¨®n sin transacciones. El crecimiento constante del candidato espa?ol (que pas¨® de seis votos iniciales a nueve, luego a 18 y a 19, hasta los 30 de la votaci¨®n final) oblig¨® al grupo de pa¨ªses favorable a M'Bow a una compleja maniobra de obstaculizaci¨®n, facilitada por la imprudencia de Jap¨®n, Saiza y Rep¨²blica Federal de Alemania, que anunciaron su retirada en caso de una reelecci¨®n de M'Bow.
Los objetivos perseguidos eran, entre otros, desgastar y cansar a los partidarios de Mayor, que atraves¨® todas las dificultades y consigui¨®, finalmente, un margen juzgado como suficiente, aunque escaso si se compara con las anteriores elecciones de director general, efectuadas hasta ahora por consenso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)