La solicitud de expediente a Benegas afirmaba que Interior revoc¨® sin justificaci¨®n el cierre de Ku
El documento en que la ejecutiva de la Uni¨® Socialista Piti¨¹sa (USP-PSOE) solicitaba la apertura de un expediente informativo al secretario federal de Organizaci¨®n del PSOE, Txiki Benegas -a cuyo texto inicial ha tenido acceso este diario-, afirmaba que la orden de cierre de la discoteca Ku fue "revocada por el Ministerio del Interior sin justificaci¨®n aparente". Esta versi¨®n contradice la del Gobierno, seg¨²n la que Interior no intervino en favor de Ku. La presunta injerencia se constataba en otros dos documentos, una carta al delegado del Gobierno en Ibiza y otra a Felipe Gonz¨¢lez.
Los militantes de la Uni¨® Socialista Piti¨¹sa (USP-PSOE) se' re¨²nen este fin de semana en asamblea general, en un clima de tensi¨®n, para discutir las derivaciones del caso Ku. Algunos sectores del partido han elaborado una propuesta por la que la USP-PSOE proceder¨ªa a desautorizar los desmentidos gubernamentales y del aparato del partido a la informaci¨®n de la solicitud de expediente sobre Benegas tramitada en 1985.Un elemento esencial para dilucidar la cuesti¨®n est¨¢ en los documentos producidos en 1985 por la USP-PSOE. Los tres documentos son la solicitud de expediente a Benegas cursada a la Federaci¨®n Socialista Balear (FSB) el 8 de octubre; la carta de igual fecha a Felipe Gonz¨¢lez; y una carta de apoyo al delegado del Gobierno, de 7 de octubre de 1985.
La solicitud de expediente enviada a la FSB recoge los acuerdos de la ejecutiva de la USP-PSOE de 5 de octubre y solicita "el esclarecimiento de la actuaci¨®n de todos y cada uno de los militantes en relaci¨®n al intento de cierre" de la discoteca Ku. "Esta comisi¨®n ejecutiva", a?ade, "tiene conocimiento de que la orden de cierre ejecutada seg¨²n ¨®rdenes de la delegaci¨®n del Gobierno, fue revocada por el Ministerio del Interior sin justificaci¨®n aparente". Esta versi¨®n contradice la del secretario general de la Oficina del Portavoz del Gobierno, Santiago Varela, quien el viernes desminti¨® "absolutamente" una intervenci¨®n de Interior en favor de la reapertura de la discoteca. El documento de la USP protesta por "la desautorizaci¨®n de la actuaci¨®n del delegado del Gobierno [quien orden¨® el cierre de la discoteca] por parte del ministerio, sin justificaci¨®n aparente".
Sospechas sobre Benegas
Sobre la actuaci¨®n del secretario federal de Organizaci¨®n, sus compa?eros de Ibiza escribieron que ten¨ªan "fundadas sospechas de la actuaci¨®n fuera de los l¨ªmites de su cargo del compa?ero Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas". Por ello solicitaban la apertura de un expediente informativo .para dilucidar" cu¨¢l hab¨ªa sido su actuaci¨®n, toda vez que "esta ejecutiva tiene fundados indicios de que este compa?ero ha incurrido en una falta muy grave tal como la tipifica el art¨ªculo quinto del Reglamento federal de conflictos".La solicitud, seg¨²n fuentes de la USP-PSOE jam¨¢s recibi¨® contestaci¨®n por escrito.
Acompa?ando este documento, el secretario general de la USP-PSOE, Antoni Costa, escribi¨® una carta al presidente del Gobierno, en la que explicaba que el asunto hab¨ªa creado un "clima de idignaci¨®n en todos los militantes de nuestra organizaci¨®n". Costa afirmaba que "si las informaciones de que disponemos se confirman, y no tenemos razones para ponerlas en duda, el compa?ero Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas ha actuado fuera de toda normalidad y con pleno conocimiento de causa".
La carta denunciaba "el sinfin de ilegalidades" de la discoteca por cuya reapertura presuntamente se habr¨ªa interesado Benegas e indicaba que el establecimiento hab¨ªa sido siempre protegido por los gobiernos de UCD. Las ¨®rdenes de cierre dictadas por sus delegados eran siempre "revocadas en el ¨²ltimo momento, antes de que ¨¦sta se ejecutara, por el correspondiente ministro del Interior". Por todo ello, "la discoteca Ku se ha convertido en el test de honestidad del Gobierno del PSOE" en la isla.
El tercer documento es una carta de apoyo al delegado del Gobierno en Ibiza, Francisco Bonet, en la que la USP expresa "su m¨¢s en¨¦rgica protesta por la ingerencia de altos cargos del Ministerio del Interior que de forma completamente an¨®mala e irregular orden¨® la reapertura de la misma [discoteca] pocas horas despu¨¦s" del cierre ordenado por Bonet, provocando "un grave deterioro" de la imagen del partido. Esta versi¨®n contrasta con el comunicado emitido el viernes por Bonet, en el que aseguraba que las gestiones de Interior ante ¨¦l fueron siempre para exigir "el cumplimiento estricto de la legalidad vigente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Discotecas
- Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas
- Federaciones PSOE
- III Legislatura Espa?a
- Salas fiestas
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Corrupci¨®n
- Gobierno
- Tiempo libre
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Espa?a
- PSE-EE PSOE
- PSOE
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Ocio nocturno
- Ocio
- Estilo vida