La URSS condena el ataque iran¨ª contra la terminal de Kuwait

La URSS conden¨® ayer el ataque de un misil contra la terminal exportadora de crudo de Kuwait sin acusar directamente a Ir¨¢n de llevar a cabo la acci¨®n. El d¨ªa anterior, el l¨ªder Mijail Gorbachov hab¨ªa dicho al secretario de Estado norteamericano, George Shultz, que le parec¨ªa "comprensible" la presencia naval norteamericana en la zona del Golfo, pese a que ¨¦sta "dificultaba la situaci¨®n"."El argumento de que es necesaria para asegurar el abastecimiento de crudo es comprensible para nosotros", dijo Gorbachov en un tono que contrastaba con anteriores declaraciones oficiales sovi¨¦ticas donde se culpaba a Washington de propiciar con su presencia militar en el Golfo una escalada b¨¦lica en la zona.
El dirigente afirm¨® tambi¨¦n que la resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU exhortando a un alto el fuego entre Ir¨¢n e Irak se deb¨ªa en parte a la "constructiva cooperaci¨®n sovi¨¦tico norteamericana en este muy enconado problema". Gorbachov reproch¨®, sin embargo, a EE UU el actuar en el Golfo como en los buenos viejos tiempos" y de poner en cuesti¨®n lo logrado en la ONU.
Refiri¨¦ndose al ataque contra la plataforma kuwait¨ª, Tass afirmaba ayer en un comunicado del Ministerio de Exteriores de la URSS que Mosc¨² "ya hab¨ªa declarado repetidas veces su actitud negativa ante tal tipo de acciones, vengan de donde vengan". Las acciones armadas contra el Estado neutral de Kuwait "con m¨¢s motivo s¨®lo pueden provocar una reacci¨®n de condena". "No son aceptables ni desde el punto de vista del derecho internacional ni desde consideraciones humanas y morales".
Seg¨²n el comunicado, "los intentos de involucrar en el conflicto a terceros Estados del golfo P¨¦rsico son intolerables de donde quiera que vengan". La URSS, que mantiene estrechas relaciones y suministra armas a Irak, ha mejorado a lo largo del ¨²ltimo a?o sus relaciones con Ir¨¢n, pa¨ªs con el que tiene frontera com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Producci¨®n petr¨®leo
- Mijail Gorbachov
- Declaraciones prensa
- Guerra fr¨ªa
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- URSS
- Golfo p¨¦rsico
- Consejo Seguridad ONU
- Ir¨¢n
- Suministro petroleo
- Kuwait
- Bloques pol¨ªticos
- Suministro energ¨ªa
- Bloques internacionales
- Acci¨®n militar
- ONU
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Guerra
- Asia
- Gente
- Conflictos
- Oriente pr¨®ximo