Gobierno por terminado el "ajuste duro" y renuncia a hacer recomendaciones salariales
El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, abri¨® ayer el debate a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 1988 con el mensaje de que se ha concluido el "ajuste duro", y que estamos en una etapa de "aut¨¦ntico auge y recuperaci¨®n econ¨®mica". Ello no significa "bajar la guardia" en la hacha contra la inflaci¨®n, y para ello las rentas nominales y la pol¨ªtica monetaria deben estar acordes con este objetivo, pero "el Gobierno no ha acordado ni acordar¨¢ ni va a proponer una l¨ªnea de crecimiento de los salarios".
En contra de los argumentos de la oposici¨®n que coincidieron en sus cr¨ªticas a los Presupuestos, Solchaga afirm¨® que ¨¦stos van encaminados a conseguir una mayor equiparaci¨®n con Europa en el grado de bienestar social. La reforma fiscal que fue calificada por el ministro de Econom¨ªa de 'revolucionaria y espectacular", consiste en "hacer pagar menos a los que ya vienen pagando" y va a permitir liberar recursos para hacer una pol¨ªtica social.Solchaga afirm¨® que este a?o, el crecimiento econ¨®mico no estar¨¢ por debajo del 4,7% y es altamente probable que se acerque a cotas pr¨®ximas al 5%" con el tir¨®n que se producir¨¢ por el crecimiento de la consumo y la inversi¨®n y no por el sector exterior.
Sobre el desequilibrio de la balanza comercial, el ministro dijo que "el Gobierno no va a ceder a las presiones de aquellos que buscan, por la v¨ªa de la devaluaci¨®n, una rentabilidad f¨¢cil en las exportaciones".
El ministro de Econom¨ªa afirm¨® que "en el ¨¢mbito global y macroecon¨®n¨²co, el ajuste ha terminado". Pero, a?adi¨®, "el Gobierno debe ser ambicioso en la lucha contra la inflaci¨®n" y "no tiene sentido ahora descuidar la guardia y pensar que cualquier tipo de crecimiento de los salarios o en los costes de producci¨®n son compatibles con una inflaci¨®n satisfactoria".
Pero "igual que digo ¨¦sto", continu¨®, "quiero que quede constancia de que el Gobierno no ha acordado, ni acordar¨¢, ni va a proponer una l¨ªnea de crecimiento de los salarios". Habr¨¢n de ser las fuerzas del mercado y los agentes econ¨®micos y sociales organiados "quienes concluir¨¢n acuerdos de salarios razonables y compatibles con este objetivo de inflaci¨®n".
Alguien miente
Solchaga afirm¨® que la reforma fiscal supone para Hacienda unos menores ingresos de 220.000 millones en la recaudaci¨®n del impuesto sobre la renta. Quien diga que ¨¦sto no es una disminuci¨®n de la carga fiscal, a?adi¨® Solchaga, "sencillamente o no tiene los datos, o teni¨¦ndolos est¨¢ mintiendo". La nueva estructura de tipos impositivos en renta va a suponer, seg¨²n el ministro, "una disminuci¨®n extraordinariamente importante para todos los niveles de renta hasta 17 millones de pesetas". Afirm¨® que una familia con unos ingresos de 80.000 pesetas al mes obtendr¨¢ una reducci¨®n impositiva del 60%.
Defendi¨® una reducci¨®n en el d¨¦ficit p¨²blico como la prevista -3,5% del PIB y 0,8 puntos menos de lo presupuestado para este a?o- y recalc¨® que las prioridades de gasto se centran en Sanidad, Educaci¨®n y Justicia. A?adi¨® que el aumento en los gastos de personal del 10,4% es compatible con un incremento salarial para funcionarios y pensiones del 4%.
Aparte de las cr¨ªticas en las que luego coincidieron los portavoces del CDS, Minor¨ªa Catalana, PNV y PDP , Rodr¨ªgo Rato (AP) dijo que la pol¨ªtica econ¨®mica se aleja de la aplicada por los pa¨ªses competidores y desatiende los objetivos declarados de promover las exportaciones y la inversi¨®n, porque es falso que vaya a bajar la presi¨®n fiscal y la recaudaci¨®n crecer¨¢ otro bill¨®n de pesetas, mediante una reforma "retr¨®grada" que beneficiar¨¢ m¨¢s a los contribuyentes con ingresos de seis a 12 millones.
Por el CDS, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n se?al¨® que la mejor¨ªa econ¨®mica se debe menos a la pol¨ªtica de ajuste a ultranza y "con un enorme coste social hasta 1985" que al relajamiento de la misma y al mejor clima internacional. Tras criticar el colonialismo industrial, anunci¨® iniciativas parlamentarias para crear un fondo de asistencia a los j¨®venes parados.
Miquel Roca (Minor¨ªa Catalana), resalt¨® que el Gobierno pretende recaudar m¨¢s a cualquier precio y desaprovecha la oportunidad de hacer una econom¨ªa m¨¢s competitiva. Insisti¨® en que el ajuste ha tenido grandes costes sociales, como el haber mermado la capacidad adquisitiva de los pensionistas por lo que "estos Presupuestos continuistas deber¨ªan ser modificados si es verdad que el ajuste ha terminado".
Por ¨²ltimo, el PNV dijo que s¨®lo la falta de acuerdo sobre el cupo vasco justifica la enmienda a la totalidad, mientras que el PDP subray¨® que Espa?a "est¨¢ en almoneda", el cambio por realizar, y la pol¨ªtica econ¨®mica necesitada de otras alternativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- III Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Hacienda p¨²blica
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tributos
- Gente
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Sociedad
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa