13 ni?os espa?oles necesitan recibir urgentemente un h¨ªgado
Trece ni?os espa?oles esperan con urgencia que se produzca la donaci¨®n de h¨ªgado que les permita someterse a un trasplante de h¨ªgado, la ¨²nica esperanza de vida que les queda. Ocho de estos ni?os figuran en la lista de espera del hospital infantil de la residencia del Valle de Hebr¨®n, en Barcelona, y otros cinco en el hospital de La Paz de Madrid (en colaboraci¨®n con la cl¨ªnica Puerta de Hierro), los dos centros acreditados para practicar el trasplante hep¨¢tico infantil en Espa?a. La ausencia de una red estatal que coordine esta situaci¨®n y las resistencias a las donaciones agravan esta situaci¨®n.
Tres de los ni?os que esperan un trasplante en Barcelona se encuentran en una situaci¨®n cr¨ªtica, con una esperanza de vida de apenas dos meses, seg¨²n confirm¨® ayer el doctor Mart¨ªnez Ib¨¢?ez, responsable del equipo quir¨²rgico que realiza los trasplantes en este hospital. El padre de uno de ellos, ?scar Calvo Caba?as, ha hecho un llamamiento a las familias de los ni?os que fallezcan para que hagan donaci¨®n de sus ¨®rganos.La familia Calvo, residente en C¨®rdoba, se encuentra en Barcelona desde hace un mes, a la espera de que surja la donaci¨®n de un ¨®rgano de tipolog¨ªa y tama?o adecuado al beb¨¦, que padece una atresia de las v¨ªas biliares. Por la edad y el desarrollo del ni?o el ¨®rgano debe ser peque?o, por lo que las posibilidades de encontrar un donante id¨®neo son menores que en los dem¨¢s casos, cuyas edades oscilan entre los dos y los 11 a?os.
Los restantes ni?os de la lista de espera padecen atresias biliares y patolog¨ªas metab¨®licas muy graves, de car¨¢cter irreversible. La esperanza de vida, seg¨²n los estudios m¨¦dicos, es inferior a los seis meses en todos los casos, raz¨®n por la cual figuran en la lista de alerta y permanecen en todo momento localizables por si surgiese la donaci¨®n de un ¨®rgano id¨®neo a sus necesidades.
Por otro lado, Mar¨ªa Dolores Santos L¨®pez, la joven de 22 a?os que el pasado viernes fue trasladada urgentemente desde Bilbao al hospital Primero de Octubre cumpli¨® ayer su sexto d¨ªa de espera de recepci¨®n de un h¨ªgado. Su estado era definido ayer como "estable dentro de su gravedad", pero se alertaba sobre la peligrosidad que supondr¨ªa que le sobreviniese un coma hep¨¢tico. El escaso peso de su cuerpo, 42 kilos, es uno de los elementos que m¨¢s dificultan hallar un donante id¨®neo, ya que tendr¨ªa que tratarse de un adolescente.
La donaci¨®n de ¨®rganos adolece todav¨ªa en Espa?a de dos carencias esenciales, una derivada de la propia ley y otra, la ausencia de una red informatizada en todo el territorio nacional capaz de canalizar adecuadamente todas las posibles donaciones. Se estima que anualmente la cirrosis hep¨¢tica avanzada causa la muerte de 8.000 espa?oles. Cirujanos del hospital Primero de Octubre, en Madrid, consideran que un 40% de ellos ser¨ªan susceptibles de tratamiento mediante un adecuado trasplante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.