El Gobierno espa?ol, indeciso sobre su participaci¨®n en el programa espacial europeo
El Gobierno espa?ol no llevar¨¢ una propuesta definida de participaci¨®n en los grandes programas europeos de desarrollo espacial, cuya puesta en marcha se propondr¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas 9 y 10 en La Haya (Holanda), en la reuni¨®n a nivel ministerial de los pa¨ªses miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA). Una seria crisis amenaza a la organizaci¨®n, de la que forman parte 14 pa¨ªses europeos, por la negativa del Reino Unido a aumentar su contribuci¨®n financiera y por la falta de acuerdo con Estados Unidos sobre la participaci¨®n de ESA en la futura estaci¨®n espacial internacional.
El ministro de Industria y Energ¨ªa, Luis Carlos Croissier, representar¨¢ al Gobierno espa?ol en la reuni¨®n de la pr¨®xima semana, que se presenta "imprevisible", en palabras de Jaime Sodupe, delegado de Espa?a en ESA. Ning¨²n pa¨ªs ha adelantado su propuesta concreta de participaci¨®n en los grandes programas opcionales que ser¨¢n presentados para su aprobaci¨®n, que son los de transporte espacial Ariane 5 y Hermes y el de estaciones espaciales Columbus.Este programa a largo plazo, cuyas l¨ªneas maestras fueron aprobadas en la ¨²ltima reuni¨®n de nivel ministerial, que tuvo lugar hace ya casi tres a?os, en enero de 1985, en Roma, necesita de una financiaci¨®n cercana a los 31.600 millones de unidades de cuenta (4,3 billones de pesetas).
Su aprobaci¨®n significar¨ªa que los grandes programas entrar¨ªan en enero pr¨®ximo en la fase de desarrollo y prototipos, en la que ya no se podr¨ªa producir la marcha atr¨¢s, al haberse superado las fases de estudio de viabilidad y preparatoria. Su retraso o paralizaci¨®n supondr¨ªa un par¨®n con consecuencias imprevisibles para la industria aeroespacial europea, especialmente potente en Francia, Rep¨²blica Federal de Alemania, Reino Unido e Italia.
Asegurar retornos
La posici¨®n espa?ola, explica Sodupe, es la de un pa¨ªs con una participaci¨®n modesta en ESA, y lo que pretende es que queden asegurados, en la resoluci¨®n final que aprueben los ministros, los retornos tecnol¨®gicos y cient¨ªficos de cada programa opcional de forma independiente. La contrataci¨®n de subsistemas por la industria espa?ola y el establecimiento de mecanismos de ajuste y correcci¨®n en caso de que no se cumplan los retornos han centrado los esfuerzos de la delegaci¨®n espa?ola en la serie maratoniana de reuniones que est¨¢ precediendo a la conferencia ministerial.En la fase preparatoria, Espa?a ha participado con un 3% en el Ariane 5, un 8% en el sistema de plataformas espaciales Columbus y un 7% (hasta el pasado mes de junio, en que baj¨® a un 5% por la escasez de retornos) en el proyecto de transbordador espacial Hermes. Estos porcentajes, seg¨²n el delegado espa?ol, no tienen por qu¨¦ ser los mismos en las fases siguientes, por lo que no se puede hablar de propuestas concretas y habr¨¢ que "decidir sobre la marcha". La delegaci¨®n espa?ola es partidaria, sin embargo, de que prevalezca una soluci¨®n pol¨ªtica para evitar un par¨®n espacial que dejar¨ªa descolgada definitivamente a Europa.
6.000 millones de contribuci¨®n
La contribuci¨®n de Espa?a a la Agencia Espacial Europea (AEE) ha ascendido este a?o a 6.046 millones de pesetas, el 3,4%. del total de las contribuciones de los pa¨ªses miembros. Desde hace un a?o, la gesti¨®n de las relaciones con la AEE ha pasado a ser misi¨®n del Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico e Industrial, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Energ¨ªa. Su director es el delegado de Espa?a en la AEE. Anteriormente, las relaciones con la agencia depend¨ªan del Ministerio de Defensa, a pesar del car¨¢cter estrictamente pac¨ªfico de la organizaci¨®n, y fue el ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, el que asisti¨® en 1985 en Roma a la ¨²ltima reuni¨®n de car¨¢cter ministerial.En los ¨²ltimos a?os se ha conseguido una sensible mejora del retorno obtenido en forma de contratos, formaci¨®n de personal, etc¨¦tera, y un aumento del n¨²mero de empresas y centros de investigaci¨®n que colaboran en proyectos de la AEE. El programa nacional del espacio, pendiente de aprobaci¨®n final dentro del Plan Nacional de Investigaci¨®n, pretende potenciar a¨²n m¨¢s las actividades en relaci¨®n con la AEE.
Mientras tanto, la organizaci¨®n sufre una crisis debido a la actitud del Reino Unido, que ha se?alado su decisi¨®n de congelar su contribuci¨®n a la AISE, y a que las negociaciones con Estados Unidos est¨¢n paradas debido a los deseos de este pa¨ªs de poder utilizar con fines militares la futura estaci¨®n espacial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Luis Carlos Croissier
- III Legislatura Espa?a
- Exploraci¨®n espacial
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Astron¨¢utica
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Ministerio de Industria