El congreso del Partido Liberal reclama un acuerdo del centro y la derecha
Jos¨¦ Antonio Segurado, reelegido presidente del Partido Liberal (PL) en su VII Congreso, celebrado este fin de semana en Madrid, apel¨® ayer a la seriedad de las fuerzas de centro y derecha para que marginen sus deseos de protagonismo partidista -que, a su juicio, dispersan al electorado no socialista y favorecen la permanencia del PSOE en el poder- en favor de un acuerdo preelectoral que abarque desde Alianza Popular al CDS, con pleno respeto a la identidad de los partidos concordantes.
Segurado, quien precis¨® que la alternativa que propone el Partido Liberal "no debe ser percibida por el electorado como meramente de derechas", propuso una f¨®rmula "federativa y flexible" para hacer posible la convergencia, y cit¨® como deseables integrantes de la plataforma "el centro radical, el liberalismo moderno, la democracia cristiana, el pensamiento conservador, as¨ª como los partidos nacionalistas y las fuerzas regionales".En contraste con este prop¨®sito asociativo, tan s¨®lo acudi¨® a la clausura del congreso de su partido el presidente del PDP, Javier Rup¨¦rez -recibido con aplausos-, pese a que, tambi¨¦n hab¨ªan sido invitados Adolfo Su¨¢rez (CDS) y Antonio Hern¨¢ndez Mancha (AP). ?ste disculp¨® su ausencia por una aver¨ªa en el veh¨ªculo que le trasladaba al aeropuerto de Sevilla.
No obstante, Segurado mantuvo ante los 400 compromisarios reunidos en el Palacio de Congresos y Exposiciones -que "la gran cuesti¨®n es que si persiste la falta de voluntad pol¨ªtica de realizar la gran plataforma electoral, el centro-derecha continuar¨¢ discutiendo cu¨¢l es el partido m¨¢s importante entre los perdedores y har¨¢ posible que el socialismo contin¨²e disfrutando del poder".
Preocupado por demostrar que los liberales consideran "las conquistas sociales como uno de los m¨¢s hermosos patrimonios del progreso de la humanidad", resalt¨® que "el reto del liberalismo en este momento y en el futuro m¨¢s inmediato est¨¢ en dedicar especial atenci¨®n a los menos favorecidos".
Libertad y privilegios
"No es s¨®lo menos Estado el ideal que buscamos", afirm¨® en su discurso como reelegido presidente del PL, "sino un Estado infinitamente m¨¢s eficaz, equitativo y respetuoso con las personas a las que se debe". E incluso lleg¨® a proclamar: "Los que amamos la libertad por encima de todo odiamos la caricatura de las libertades, y no hay ninguna m¨¢s grotesca que el privilegio y la libertad para unos cuantos en detrimento de las oportunidades para los m¨¢s numerosos". Partidario tenaz de reducir el gasto p¨²blico y "el peso del Estado en la vida econ¨®mica", Segurado opin¨® que "los servicios p¨²blicos que sufrimos son caros y de ¨ªnfima calidad". Como ejemplo de la alternativa liberal apunt¨® que "hay que mejorar la sanidad del Estado, pero sobre todo debemos permitir a la iniciativa privada de mostrar que puede dar mejores servicios a un coste m¨¢s bajo"A la vez que prudente en sus cr¨ªticas al Gobierno -matiz¨® que el objetivo de su partido no es deshacer todo lo que han hecho los socialistas, sino mejorarlo-, reproch¨® al partido socialista la usurpaci¨®n de algunas se?as de identidad propias del liberalismo: "Siempre ser¨¢ mejor un liberal aut¨¦ntico que un socialista disfrazado de liberal". En este contexto, reprob¨® a Felipe Gonz¨¢lez sus entrevistas en TVE, destinadas a "trasmitir aburridos soliloquios sin r¨¦plica y doctrinas sin di¨¢logo", a la vez que record¨® que en junio de 1984 el presidente del Gobierno se comprometi¨® a que hubiese televisi¨®n- privada en Espa?a en febrero de 1985, sin que hasta el momento exista tal.
La candidatura del comit¨¦ ejecutivo del Partido Liberal encabezada por Segurado obtuvo ayer 245 votos a favor, 60 en blanco y 30 nulos. El nuevo secretario general del PL es Gabriel Castro, y los vicepresidentes nacionales, Jim¨¦nez Blanco, P¨ªo Cabanillas, Ana Yabar y Jos¨¦ Meli¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.