63 nuevos partidos judiciales se distribuir¨¢n entre las 12 autonom¨ªas m¨¢s pobladas
Doce comunidades aut¨®nomas incrementar¨¢n su n¨²mero de partidos judiciales, mientras que cuatro lo mantendr¨¢n y una -Castilla y Le¨®n- lo reducir¨¢, seg¨²n el mapa judicial que dise?a el anteproyecto de ley de Planta y Demarcaci¨®n, que pretende adaptar la estructura judicial espa?ola a la actual distribuci¨®n demogr¨¢fica de la poblaci¨®n. En total se crean 63 nuevos partidos judiciales, y el n¨²mero de ¨®rganos judiciales aumenta en 807.
BONIFACIO DE LA CUADRA, Madrid
Direcci¨®n: Clare Peploe. Gui¨®n: Mark y Clare Peploe. Fotograf¨ªa: Chris Menges. M¨²sica: Jason Osborne. Producci¨®n: Michael White. Reino Unido, 1987. Int¨¦rpretes: Jacqueline Bisset, James Fox, Irene Papas, Sebastian Shaw, Kenneth Branagh, Lesley Menville, Robert Stephens, Paris Tselios, Ruby Faker, Mark Williams, Geoffrey Rose, Shelly Laurenti, George Diakoyorgio. Estreno en Madrid: cines Amaya, Arlequ¨ªn, T¨ªvoli (versi¨®n doblada) e Infantas (en versi¨®n original subtitulada).
El anteproyecto de ley, que el Ministerio de Justicia tiene actualmente sometido a informe del Consejo General del Poder Judicial, toma como modelo general de partido judicial una circunscripci¨®n circular, con un m¨ªnimo de 50.000 habitantes y una superficie media de 700 a 1.00 kil¨®metros cuadrados.Seg¨²n los expertos de Justicia, ¨¦sta es la circunscripci¨®n ideal -que estar¨¢ servida por dos jueces de primera instancia e instrucci¨®n-, ya que sus entre 15 y 18 kil¨®metros de radio constituyen una distancia f¨¢cilmente superable con los actuales medios de transporte. En toco caso, se han ponderado otros par¨¢metros, como el volumen de litigiosidad, las comunicaciones existentes y la comarcalidad de la zona.
El resultado de estos criterio; ha producido alteraciones importantes en la estructura judicial actual, apenas inmodificada desde el siglo pasado. La superficie de los partidos se reduce considerablemente en zonas de acumulaci¨®n urbana, condensaci¨®n industrial o car¨¢cter tur¨ªstico, mientras que en las zonas de baja densidad demogr¨¢fica -bien por despoblaci¨®n o por su dif¨ªcil habitabilidad- aumenta su superficie y en ocasiones no se alcanza el n¨²mero medio de poblaci¨®n deseable.
Un juez por 11.000 habitantes
En t¨¦rminos globales, la nueva estructura judicial exigir¨¢ un total de 3.496 jueces y magistrados, es decir, 1.363 m¨¢s de los que existen en la actual plantilla, que es de 2.133 plazas, de las que est¨¢n cubiertas aproximadamente unas 2.000. Teniendo en cuenta que la poblaci¨®n espa?ola supera los 37,5 millones, la actual relaci¨®n entre habitantes y jueces es de 19.000 habitantes por cada juez. Seg¨²n lo previsto en el proyecto de ley, con la futura plantilla la relaci¨®n ser¨¢ de 11.000 habitantes por juez, con lo que Espa?a se aproximar¨¢ a los par¨¢metros del resto de Europa occidental.
Como puede observarse en el mapa adjunto, las comunidades aut¨®nomas donde se produce un mayor aumento de partidos judiciales son, por ¨¦ste orden, Catalu?a, Madrid, Andaluc¨ªa, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Pa¨ªs Vasco y Castilla-La Mancha, mientras que es muy escaso el aumento en Asturias, Baleares, Canarias y Cantabria y nulo en Arag¨®n, Extremadura, Navarra y La Rioja. En Castilla y Le¨®n se reduce en dos partidos.
En total, se pasa de 317 partidos judiciales a 380 (el 20% m¨¢s). A los efectos de la organizaci¨®n judicial., los partidos judiciales de Ceuta y Melilla se integran en la comunidad aut¨®noma andaluza.
Dentro de cada comunidad aut¨®noma, la organizaci¨®n judicial culminar¨¢ en los tribunales superiores de justicia. Tendr¨¢n jurisdicci¨®n en cada provincia las audiencias provinciales -tribunales colegiados-, y los siguientes tribunales unipersonales: juzgados de lo contencioso-administrativo, de lo social (en sustituci¨®n de las actuales magistraturas de trabajo), de vigilancia penitenciaria y de menores (en lugar de los actuales tribunales tutelares de menores). En cambio, los juzgados de primera instancia e instrucci¨®n tendr¨¢n jurisdicci¨®n en el ¨¢mbito de su respectivo partido judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.