Un seminario revela los t¨®picos informativos sobre los discapacitados
El II Seminario sobre Discapacidad e Informaci¨®n, que concluye hoy en Madrid, ha puesto de relieve el trato discriminatorio que recibe este colectivo por parte de los medios de comunicaci¨®n a juicio de diversos expertos y organizaciones. As¨ª, Pablo del R¨ªo, autor de un denso informe sobre el tratamiento informativo de este tema, afirma que los discapacitados son englobados de forma dominante bajo conceptos como "dependiente, marginado y discapacitado ( ... ) seguidos por asocial, y con problemas de relaci¨®n".Tambi¨¦n resalta este experto en comunicaci¨®n que en las noticias se les sit¨²a m¨¢s en escenarios marginales -centro especializado, cl¨ªnica-hospital y psiqui¨¢trico- frente a las "situaciones cotidianas normales": escuela, lugar de ocio, lugar de trabajo, peluquer¨ªa, autob¨²s, etc¨¦tera.
Por su parte, Demetrio Casado, uno de los coordinadores de este seminario, manifest¨® que las im¨¢genes edulcoradas que la sociedad ofrece sobre las personas que padecen estos "menoscabos", am¨¦n de falsas, limitan sus posibilidades de apariencia y comportamiento normalizado. "La sociedad parece dispuesta a tolerar y aun a proteger a los sujetos con menoscabos siempre que sean particularmente d¨®ciles. Les tolera menos que al com¨²n de la gente la disidencia, la desviaci¨®n. Recordemos el caso de Jon Manteca, el Cojo", afirm¨®.
Y se ha recordado que, en 1982, la ONU hizo recomendaciones en ese sentido: "Evitar frases que puedan rebajar a dichas personas (por ejemplo, ciego como un topo, sordo como una tapia)" o su presentaci¨®n como inherentemente beatas (sic) o asexuales, gratuitamente peligrosas o dotadas singularmente de una habilidad especial debido a un impedimento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.