Felipe Gonz¨¢lez transmiti¨® a los dirigentes del PSOE la necesidad de frenar los ataques de UGT
La necesidad de frenar los ataques de UGT fue el tema principal estudiado por Felipe Gonz¨¢lez y los dirigentes regionales del PSOE durante la reuni¨®n celebrada el pasado mi¨¦rcoles en la sede del partido, en la madrile?a calle de Ferraz. Ese debate, en el que se produjeron muchas intervenciones, fue el asunto central de la larga reuni¨®n. La mayor¨ªa de los dirigentes se mostraron a favor de esa l¨ªnea, si bien al menos tres secretarios regionales rechazaron una estrategia de enfrentamiento. Es la primera vez que se plantea una cr¨ªtica tan agria a UGT en la direcci¨®n del PSOE.
La postura actual de Nicol¨¢s Redondo y de la ejecutiva ugetista, en el sentido de acentuar la separaci¨®n de UGT respecto del Gobierno y del PSOE, es interpretada por algunos responsables socialistas como un deslizamiento del sindicato al terreno pol¨ªtico. Desde el punto de vista de dichos dirigentes, el partido puede estar "al l¨ªmite de la paciencia", seg¨²n informaron a este peri¨®dico fuentes cualificadas.Los dirigentes regionales del PSOE, convocados sin previo orden del d¨ªa, se encontraron el mi¨¦rcoles con una invitaci¨®n expresa de Felipe Gonz¨¢lez a debatir el problema sindical. Adem¨¢s de suscitar la cuesti¨®n, el secretario general socialista hizo un llamamiento "a la responsabilidad" de los dirigentes all¨ª reunidos. Eso explica el muro de silencio levantado en torno al contenido de tan larga e importante reuni¨®n.
El esp¨ªritu del debate podr¨ªa resumirse as¨ª: el partido socialista ha aguantado, hasta ahora, el proceso de radicalizaci¨®n de UGT, pero ya no est¨¢ dispuesto a soportar m¨¢s la campa?a de los dirigentes ugetistas por todas las regiones.
El 31? Congreso
Ese an¨¢lisis no est¨¢ directamente relacionado con el 31? Congreso del PSOE. Los m¨¢ximos dirigentes del partido, reunidos el mi¨¦rcoles pasado, se mostraron de acuerdo en que UGT no pretende desestabilizar a Felipe Gonz¨¢lez. Incluso la decisi¨®n de Nicol¨¢s Redondo, en el sentido de no asistir como delegado al 31? Congreso, se valor¨® como una retirada de los ugetistas a sus cuarteles de invierno.
Pero gran parte de los reunidos en la calle Ferraz creen que UGT puede desgastar al partido en los procesos electorales de los pr¨®ximos a?os, generalizando as¨ª una estrategia ya iniciada en algunas regiones, con motivo de los comicios del 10 de junio pasado.
Seg¨²n el an¨¢lisis de los m¨¢ximos dirigentes del PSOE, el deterioro de relaciones con UGT no se puede sostener, porque de continuar as¨ª, corre grave peligro el proyecto socialista.
Muchos de los secretarios regionales expresaron, con diferentes matices, su coincidencia en el an¨¢lisis de la gravedad de la situaci¨®n. Pero la unanimidad no fue total. Los secretarios generales de Madrid y de Canarias, Joaqu¨ªn Leguina y Alberto de Armas, respectivamente, estuvieron de acuerdo en que el enfrentamiento PSOE-UGT es grave, pero no aprobaron una estrategia de enfrentamiento con el sindicato. Raimon Obiols, secretario general del PSC-PSOE, tampoco estuvo de acuerdo con una ofensiva contra UGT. Localizado anoche en Madrid por este peri¨®dico, Leguina se neg¨® a confirmar o desmentir dato alguno y se limit¨® a decir: "Si otros hablan, yo me considerar¨¦ autorizado para hacerlo".
La preparaci¨®n del 319 Congreso, en s¨ª, ocup¨® s¨®lo una parte de la reuni¨®n. Cada dirigente regional inform¨® sobre la situaci¨®n de su federaci¨®n, el proceso de elecci¨®n de delegados y las enmiendas a la ponencia-marco. Apenas hubo referencias a la composici¨®n de la futura comisi¨®n ejecutiva federal, y por tanto a las cuestiones pol¨¦micas que este tema suscita (papel de tos dirigentes territoriales, eventual trasvase de ministros y otros).
Todo ello despu¨¦s de una exposici¨®n de Alfonso Guerra, vicesecretario del partido, acerca de la necesidad de conectar con la sociedad e impulsar el proyecto pol¨ªtico de los socialistas, un asunto directamente vinculado al congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.