El Ayuntamiento admite que la red de control de la contaminaci¨®n es deficiente
El departamento de contaminaci¨®n atmosf¨¦rica del Ayuntamiento reconoce, en un informe elaborado para el proyecto de presupuestos de 1988, que la red autom¨¢tica de control de la contaminaci¨®n ha quedado obsoleta tras 10 a?os de funcionamiento. Los equipos actuales presentan deficiencias y no detectan la presencia en el aire de sustancias contaminantes como los hidrocarburos y los oxidantes. La renovaci¨®n de la red, con un coste aproximado de 245 millones, comenzar¨¢ el pr¨®ximo a?o.
El Ayuntamiento dispone de 20 estaciones de control que sumistran informaci¨®n cada media hora sobre la poluci¨®n en distintos puntos de la ciudad. La red ha quedado obsoleta y no est¨¢ en condiciones de aguantar hasta finales de 1988. "A partir de ese momento nadie quiere hacerse responsable de su funcionamiento", concluye el citado estudio municipal.El sistema de control de la poluci¨®n se cre¨® en 1977. Su objetivo es detectar los niveles medios de humos y de ¨®xido de azufre en el aire. Si se superan los l¨ªmites m¨¢ximos fijados por el Plan de Saneamiento Atmosf¨¦rico (150 microgramos por metro c¨²bico de humos y 250 microgramos de ¨®xido de azufre), se ponen en marcha medidas tales como la restricci¨®n del uso de las calefacciones o la prohibici¨®n de aparcamiento en determinadas zonas.
Lucio Pita, director del departamento de contaminaci¨®n atmosf¨¦rica, admite en el informe algunas deficiencias de la red actual: carencia de medidores autom¨¢ticos para los ¨®xidos de nitr¨®geno, n¨²mero insuficiente de monitores de mon¨®xido de carbono, ausencia de control sobre los hidrocarburos y oxidantes... La mayor¨ªa de estas sustancias son producidas por el mill¨®n largo de veh¨ªculos que circulan por la ciudad.
La Asociaci¨®n Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) destaca que, en el caso de superarse los niveles de ¨®xidos de nitr¨®geno, la situaci¨®n de alerta atmosf¨¦rica se declarar¨ªa con un desfase de m¨¢s de un d¨ªa con los equipos de medici¨®n actuales, que no est¨¢n automatizados.Hongo contaminante
La falta de recambios para los actuales sensores de ¨®xido de azufre y la obsolescencia de los sistemas de transmisi¨®n de datos provocar¨¢n probablemente "el colapso" de la red autom¨¢tica en 1988 si no se renuevan los equipos, advierte el citado informe. El Ayuntaminento ha previsto una inversi¨®n de 245 millones para la renovaci¨®n de la red de control.
El viento y la lluvia han alejado este invierno la amenaza anual del hongo contaminante. Los niveles de poluci¨®n se han mantenido relativamente bajos.S¨®lo el pasado fin de semana se alcanzaron valores altos (136 microgramos de humo por metro c¨²bico y 226 microgramos de ¨®xido de azufre). De momento parecen quedar lejos situaciones como las del invierno de 1985, en que fue necesario restringir dr¨¢sticamente el uso de calefacciones y limitar el aparcamiento en el centro de la ciudad.El principal responsable de la poluci¨®n es el tr¨¢fico motorizado, seg¨²n se desprende de varios estudios municipales. La mayor¨ªa de los agentes contaminantes (plomo, hidrocarburos, ¨®xido de nitr¨®geno y mon¨®xido de carbono) proviene en un 90% del humo de los veh¨ªculos.
Las calefacciones tienen tambi¨¦n su parte de culpa, sobre todo por la emisi¨®n de part¨ªculas de ¨®xido de azufre. El Ayuntamiento ha subvencionado en los ¨²ltimos a?os la transformaci¨®n de calderas de carb¨®n en instalaciones de gas, y destinar¨¢ el pr¨®ximo a?o 1.500 millones de pesetas para este fin. Otros 25 millones se dedicar¨¢n a la mejora de equipos para controlar las emisiones de industrias situadas dentro del municipio.
La asociaci¨®n Aedenat estima que el Ayuntamiento puede hacer "mucho m¨¢s por evitar la contaminaci¨®n". Los ecologistas piden que se reduzcan los l¨ªmites m¨¢ximos de azufre en los carbones y que se elimine el plomo de las gasolinas. Critican tambi¨¦n el frenazo dado a la implantaci¨®n en los transportes p¨²blicos de gases licuados del petr¨®leo (GLP), que reduce la emisiones contaminantes.
Aedenat solicita al Ayuntamiento que inste al Gobierno central para exigir a las compa?¨ªas automovil¨ªsticas la implantaci¨®n de sistemas depuradores de las emisiones de los veh¨ªculos, as¨ª como que se elabore un inventario de fuentes emisoras en la ciudad para atajar mejor el problema.
Los ecologistas piden una ampliaci¨®n de las zonas peatonales del centro de la ciudad, la potenciaci¨®n del transporte p¨²blico y subvenciones econ¨®micas para la implantaci¨®n de fuentes no contaminantes, como la energ¨ªa solar. Aedenat critica tambi¨¦n el retraso en la implantaci¨®n del gas natural, que en ocho a?os llegar¨¢ a 450.000 viviendas madrile?as.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.