Un ahogado de Barcelona denuncia en Estrasburgo un retraso judicial espa?ol
La Comisi¨®n Europea de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), estudiar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 11 de diciembre si acepta a tr¨¢mite una demanda presentada contra Espa?a en la que se denuncian los graves retrasos sufridos en un procedimiento judicial de car¨¢cter civil que se instruy¨® entre 1978 y 1982 en la Audiencia Provincia de Barcelona. La admisi¨®n a tr¨¢mite de esta demanda permitir¨ªa su ulterior examen por el tribunal en caso de que no lo resuelva directamente la comisi¨®n.
El abogado barcelon¨¦s Francisco Ramos M¨¦ndez present¨® en julio de 1985 en Estrasburgo una demanda en la que denunciaba los importantes perjuicios econ¨®micos ocasionados a un cliente -la empresa multinacional Sanders- en nombre del cual tramitaba un pleito civil relativo a la propiedad de una finca ante el Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 9 de Barcelona.Este juzgado, seg¨²n se desprende de la demanda, concluy¨® la tramitaci¨®n del pleito civil en 1979, quedando ¨²nicamente pendiente la adopci¨®n del fallo. Sin embargo, el juez tard¨® dos a?os en dictar la sentencia. En opini¨®n del abogado, el retraso en la redacci¨®n de la sentencia fue "totalmente injustificado" y provoc¨® problemas econ¨®micos de consideraci¨®n a su cliente, ya que durante el tiempo que dur¨® la demora tuvo que continuar pagando a un banco los intereses de un aval que le hab¨ªa sido exigido por el juez cuando se inici¨® el procedimiento civil.
El abogado present¨® una reclamaci¨®n ante la Audiencia de Barcelona y posteriormente ante el Tribunal Supremo y el Constitucional, asegurando que la demora fue abusiva y que ello hab¨ªa provocado un da?o econ¨®mico. Los tribunales no dieron la raz¨®n al abogado de la empresa Sanders, ya que seg¨²n sus resoluciones la dilaci¨®n estaba justificada. El letrado opt¨® entonces por plantear una reclamaci¨®n ante la jurisdicci¨®n europea de Estrasburgo.
Sesi¨®n a puerta cerrada
Durante la sesi¨®n a puerta cerrada que celebrar¨¢ la comisi¨®n el pr¨®ximo d¨ªa 11, el abogado Francisco Ramos y el representante del Estado espa?ol expondr¨¢n sus puntos de vista y responder¨¢n a cuantas preguntas puedan efectuar los miembros de la comisi¨®n. ?stos ¨²ltimos se retirar¨¢n despu¨¦s a deliberar sobre si consideran que la actuaci¨®n del juzgado de Barcelona puede haber supuesto una infracci¨®n de los derechos humanos, en cuyo caso la demanda ser¨ªa admitida a tr¨¢mite. La comisi¨®n puede resolver directamente el caso o pasarlo al tribunal si las partes no llegan a un acuerdo.?sta es la segunda ocasi¨®n en los ¨²ltimos dos a?os en que la Comisi¨®n de Derechos Humanos de Estrasburgo celebra una sesi¨®n oral para tratar un tema relativo a Espa?a. La ¨²ltima fue en octubre de 1985, cuando se examin¨® la demanda sobre el caso Bult¨®.
El 30% de las demandas que se plantean en Estrasburgo hacen referencia a dilaciones provocadas en procedimientos judiciales, seg¨²n asegur¨® a EL PA?S un portavoz de la Comisi¨®n de Derechos Humanos. Entre 1950, y noviembre de 1987 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha dictado 22 sentencias relativas a quejas sobre demoras en los tr¨¢mites judiciales.
Siete de estas sentencias se refieren a casos planteados contra Italia, otras siete contra Austria, cinco contra la Rep¨²blica Federal de Alemania, dos contra Portugal y una contra Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.