Miles de saharauis dan la bienvenida a la misi¨®n de la ONU en Tinduf
ENVIADA ESPECIALLa comisi¨®n t¨¦cnica de la ONU y OUA que prepara un informe de cara a la eventual celebraci¨®n de un refer¨¦ndum en el S¨¢hara occidental tom¨® ayer un t¨¦ bajo una jaima del campo de refugiados saharaui del Aau¨ªn, situado en el territorio argelino de Tinduf. Miles de saharauis acudieron a dar la bienvenida a la delegaci¨®n con gritos y pancartas en los que ped¨ªan la retirada de las tropas y Administraci¨®n marroqu¨ªes del S¨¢hara occidental.
"Son las vueltas y revueltas de la historia", comentaba un responsable del Frente Polisario, mientras la delegaci¨®n t¨¦cnica se abr¨ªa paso entre los gritos guturales que lanzaban las mujeres saharauis, mientras hac¨ªan ondear con fuerza banderas de la RASD. "Estamos pidiendo lo mismo que los marroqu¨ªes exig¨ªan a la Administraci¨®n colonial espa?ola en el S¨¢hara: la retirada de unas fuerzas de ocupaci¨®n que imposibilitan la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum libre y justo", a?ad¨ªa.
Comisi¨®n civil y militar
Los 12 miembros que integran la comisi¨®n t¨¦cnica de la ONU y OUA llegaron ayer a Tinduf, en un vuelo especial procedente de la localidad mauritana de Zuerat, tras haber recorrido durante tres d¨ªas los territorios bajo control del Frente Polisario, situados en el sur de la RASD, en la regi¨®n de Tiris el Gharb. All¨ª, la delegaci¨®n se dividi¨® en una comisi¨®n civil, encabezada por el somal¨ª AbdeIrahim Sarah -secretario general adjunto de la ONU para cuestiones pol¨ªticas especiales- y la militar, encabezada por el general canadiense Terence Liston.La delegaci¨®n efectu¨® un recorrido de 600 kil¨®metros por esta zona del desierto sahariano, con el fin de recabar datos sobre la situaci¨®n militar del Frente Polisatio, sus condiciones de armamento y efectivos, as¨ª como ver las condiciones de los campamentos de n¨®madas que all¨ª se dedican a la cr¨ªa de camellos y cabras. Esta zona se halla habitada por refugiados procedente de las ciudades controladas por los marroqu¨ªes de Tajla, antigua Villa Cisneros, Ausserd, Tichla y La G¨¹era.
En la visita a los territorios liberados del sur, la delegaci¨®n estuvo acompa?ada por el ministro de Defensa saharaui, Brahim Ghali, entre otros altos dirigentes pol¨ªticos y militares de la RASD.
A su llegada a Tinduf, la delegaci¨®n t¨¦cnica de la ONU fue recibida por una comisi¨®n saharaui, encabezada por Bachir Mustaf¨¢ Sayed, miembro del comit¨¦ ejecutivo y responsable del secretariado del Frente Polisario y hermano menor de Mustaf¨¢ el Uali, uno de los fundadores del Frente Polisario ca¨ªdo en un ataque contra la capital mauritana de Nuakchott.
Coincidiendo con la llegada de la delegaci¨®n de la ONU, la Asamblea General de ese organismo internacional ratific¨® ayer una resoluci¨®n en favor de la celebraci¨®n de negociaciones directas entre el Frente Polisario y el Gobierno marroqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.