La misi¨®n de la ONU concluye su visita al S¨¢hara
Mobamed Abdelaziz, presidente de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD) y secretario general del Frente Polisario, estrech¨® el martes la mano a los miembros de la delegaci¨®n t¨¦cnica de las Naciones Unidas y de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) en un refugio militar subterr¨¢neo en el valle de Erni, apenas a 20 kil¨®metros de distancia del cuarto muro marroqu¨ª, en los territorios saharauis bajo control del Frente Polisario.
Este encuentro sell¨® el final de la visita de la misi¨®n encargada de recabar datos sobre el conflicto del S¨¢hara occidental con vistas a la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum.En el bunker saharaui, el jefe de la misi¨®n, Abderrahim Sarah, expres¨® su agradecimiento al secretario general del Polisario por la "calurosa acogida" dada por sus gentes a la delegaci¨®n, que regres¨® ayer a Nueva York. Por su parte, Abdelaziz reiter¨® su llamamiento a la comunidad internacional, y en especial a Espa?a, para que presionen sobre Marruecos para el logro de la soluci¨®n del conflicto.
Abdelaziz ofreci¨® un t¨¦ en el bunker a la delegaci¨®n t¨¦cnica, entrada ya la noche, tras un recorrido a trav¨¦s de los territorios liberados del norte de la RASD, que en dos d¨ªas ha cubierto unos 1.200 kil¨®metros a partir de la localidad argelina de Tinduf. Para cubrir esta parte del programa la delegaci¨®n viaj¨® en una comitiva de 15 veh¨ªculos todo terreno bajo la escolta militar del Frente Polisario, que garantizaba as¨ª su seguridad ante eventuales ataques marroqu¨ªes.
A pesar de la tregua declarada unilateralmente por el Frente Polisario coincidiendo con el desarrollo de los trabajos de la comisi¨®n, seg¨²n fuentes saharauis, el pasado viernes -d¨ªa de la llegada de los funcionarios internacionales a Tinduf- se produjeron varios heridos, algunos de ellos de gravedad, en un ataque marroqu¨ª en el sector de Farsia.
En esta segunda parte del itinerario de la misi¨®n del lado saharaui -el primero se desarroll¨® a lo largo de 600 kil¨®metros por los territorios liberados situados en la frontera con Mauritania-, la misi¨®n se encontr¨® con miembros de la Yernaa (asamblea de notables en los tiempos de la Administraci¨®n colonial espa?ola), prisioneros marroqu¨ªes y testimonios para apoyar las denuncias saharauis referentes a la violaci¨®n de los derechos humanos por parte de las autoridades de Rabat en los territorios ocupados por los marroqu¨ªes.
El presidente de la RASD se mostr¨® satisfecho ante el desarrollo de los trabajos de la misi¨®n y reiter¨® el "deseo de independencia y libertad" expresado por las comunidades de refugiados en territorio argelino, as¨ª como de las poblaciones n¨®madas saharauis (¨²nicos habitantes junto a las fuerzas militares) del Polisario de los territorios liberados de la RASD a lo largo del periplo de la comitiva de t¨¦cnicos y la Prensa internacional.
Maniobra equ¨ªvoca de Hassan
Abdelaziz reconoci¨® que las afirmaciones del monarca marroqu¨ª respecto a unas eventuales negociac¨ªones con el Frente Polisario suponen un "giro dentro del lenguaje del rey Hassan" respecto al conflicto. Sin embargo, el dirigente saharaui subray¨® que este paso se limita a una maniobra equ¨ªvoca mientras el rey Hassan mantenga su exigencia de que las negociaciones sean posteriores al refer¨¦ndum y no anteriores al mismo, como pide el Frente Polisario. En este sentido, Abdelaziz reiter¨® su deseo de que se celebre un refer¨¦ndum en el S¨¢hara occidental, cuyas garant¨ªas de credibilidad, en su opini¨®n, s¨®lo se pueden dar tras una retirada de las "tropas de ocupaci¨®n y Administraci¨®n marroqu¨ªes" de estos territorios.
En cuanto a las relaciones con Espa?a, Abdelaziz afirm¨® que actualmente existen "contactos a distintos niveles" entre Madrid y el Frente Polisario y calific¨® este di¨¢logo de "positivo y constructivo". El l¨ªder saharaui reiter¨® su deseo de que Espa?a desarrolle "un papel m¨¢s positivo" en el proceso para el logro de la autodeterminaci¨®n saharaui. "Espa?a", dijo, "a diferencia de otros pa¨ªses, posee un conocimiento profundo de la situaci¨®n e histo fia del pueblo saharaui debido a su experiencia como ex potencia colonial y su situaci¨®n de fronte ra con la RASD desde las islas Canarias". Seg¨²n el dirigente sa haraui, "a partir de estos hechos, al Gobierno espa?ol le corresponde un papel importante en la recolecci¨®n de datos sobre la poblaci¨®n. saharaui". En su opini¨¢n, la aportaci¨®n espa?ola puede ser "muy ¨²til" para hacer frente al "falseamiento del censo" efectaa do por Rabat en el S¨¢hara occidental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hassan II de Marruecos
- Marruecos
- Muhammad Abdelaziz
- Declaraciones prensa
- Plan de paz
- RASD
- Frente Polisario
- Sahara Occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Refer¨¦ndum
- Magreb
- ONU
- ?frica
- Gente
- Elecciones
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Sociedad