TVE rechaza una campa?a de Sanidad contra el SIDA
?Sabes lo que s¨ª da y lo que no da? Este interrogante abre los anuncios preparados por el Ministerio de Sanidad y Consumo para informar a toda la poblaci¨®n sobre las v¨ªas de contagio del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El inicio de esta campa?a informativa estaba previsto para hoy, pero se ha aplazado al rechazar la comisi¨®n de consulta y verificaci¨®n de publicidad de TVE los anuncios de Sanidad. Mientras se hacen las modificaciones necesarias, la campa?a consistir¨¢ en la distribuci¨®n de 800.000 carteles, 1.000.000 pegatinas y 700.000 chapas.
Parte de estas chapas y pegatinas se repartir¨¢n a los ni?os y adolescentes que visiten la feria Juvenalia. La comisi¨®n de consulta y verificaci¨®n de publicidad de TVE vio ayer por la tarde los cuatro anuncios realizados por el ministerio de Sanidad. La emisi¨®n de estos espacios estaba prevista para hoy. Seg¨²n fuentes de Sanidad, los anuncios se han rechazado por que en ellos aparece una botella de aspecto semejante a las litronas (cerveza de un litro) "y esto puede inducir al consumo de bebidas alcoh¨®licas". Ayer por la tarde no fue posible conversar con alg¨²n responsable de la gerencia de publicidad en TVE para que explicase los motivos exactos del rechazo.En estos se recogen diversas escenas cotidianas protagonizadas por los s¨ªmbolos masculino y femenino convertidos en mu?ecos animados. Si la acci¨®n que representan refleja una de las v¨ªas de contagio del s¨ªndrome -como compartir cuchillas de afeitar, servicios p¨²blicos y jeringuillas o manntener contactos sexuales sin preservativos-, se escucha en off una cantilena que afirma: "As¨ª s¨ª, s¨ª, s¨ª, SIDA". En caso contrario -como beber del mismo vaso o la misma botella, por ejemplo-, la voz en off comunica: "As¨ª no da. No, no". El mu?eco portador del virus del SIDA est¨¢ identificado con esta palabra en rojo, cada anuncio dura 20 segundos y las distintas acciones se suceden con mucha rapidez.
Sanidad ha destinado a esta campa?a 96.500.000 pesetas. La mayor parte, 93.000.000, para los pases en TVE. Otros 2.000.000 se han gastado en la edicci¨®n de las pegatinas y el 1.500.000 restante se reparten entre el coste de las chapas y los carteles. El ministerio ha registrado los mu?ecos como propiedad suya para poderlos utilizar de nuevo, y hacer una prolongaci¨®n de esta campa?a. Seg¨²n Carmen Arredondo, asesora del ministro, se han elegido mu?ecos animados como s¨ªmbolos porque permiten mucha versatilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Prevenci¨®n enfermedades
- Gobierno de Espa?a
- VIH SIDA
- ETS
- Legislaturas pol¨ªticas
- Publicidad
- PSOE
- Ministerios
- Enfermedades infecciosas
- Gobierno
- Enfermedades
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Medicina
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Ministerio de Sanidad