Los gestores tendr¨¢n que mejorar el margen de explotaci¨®n
La renovaci¨®n de la c¨²pula gerencial y del consejo de administraci¨®n representa el primer paso para poner de nuevo en rentabilidad al segundo banco del pa¨ªs, tras el fuerte proceso de saneamiento que ha tenido que acometer en los dos ¨²ltimos ejercicios y del que todav¨ªa se resiente. En los nueve primeros meses del ejercicio actual, los resultados brutos generados por Banesto ascendieron a 68.769 millones de pesetas, un 36% m¨¢s que en el mismo per¨ªodo del a?o anterior.Este fuerte incremento de los resultados antes de provisiones y amortizaciones se debi¨® en buena parte a las plusval¨ªas obtenidas por la venta de sociedades y participaciones accionariales que ten¨ªa la entidad y de las que se desprendi¨® para generar recursos con los que tapar los desequilibrios patrimoniales de ejercicios anteriores. Los resultadoas at¨ªpicos, hasta septiembre, se acercaron a los 20.000 millones de pesetas, mientras que en el mismo per¨ªodo de 1986 no sobrepasaron los 13.000 millones. Este fuerte crecimiento se explicaba en Banesto por el hecho de que las ventas se han concentrado entre la segunda mitad de 1986) y la primera de 1987.
Una parte importante de los beneficios at¨ªpicos obtenidos en este ejercicio procede de las plusval¨ªas obtenidas por la venta de parte de la propia autocartera de la entidad, que se coloc¨® a precios bastante m¨¢s elevados que los que aparec¨ªan registrados en libros.
Junto al fuerte peso que tienen estos resultados. at¨ªpicos en el conjunto de los obtenidos, hay que se?alar que, a partir del mes de junio, Banesto empez¨® a mejorar sus cifras de gesti¨®n ordinaria de su actividad que, hasta entonces, mostraba descensos en su margen de intermediaci¨®n.
Fondos pendientes
Banesto destin¨® en 1986 todos los recursos generados a tapar los agujeros producidos por su filial Garriga Nogu¨¦s, y reponer las necesidades de fondos con los que hacer frente a las insolvencias detectadas en otras sociedades, asumir las p¨¦rdidas derivadas de la absorci¨®n del Banco Coca, e iniciar la constituci¨®n del fondo que garantice el pago de los complementos de pensiones de los trabajadores jubilados.En este ejercicio ha tenido que seguir haciendo fuertes dotaciones para insolvencias y para los fondos de pensiones, de jubilados y de trabajadores en activo. Por ello, la rentabilidad final que los accionistas obtendr¨¢n seguir¨¢ estando por debajo de lo normal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.