Hacienda 'resucita' la comisi¨®n de expertos para el estudio del fraude fiscal en el impuesto sobre la renta
El Ministerio de Hacienda, a trav¨¦s del Instituto de Estudios Fiscales, ha decidido volver a poner en marcha la comisi¨®n de expertos que, hace dos a?os, elabor¨® un informe sobre el fraude fiscal en el impuesto sobre la renta en los ejercicios 1979 a 1983. Como coordinador contin¨²a Manuel Lagares, catedr¨¢tico de Hacienda P¨²blica y Derecho Fiscal y director del Servicio de Estudios de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros.La comisi¨®n se ha modificado respecto a la anterior y est¨¢ formada por Francisco Castellano, Jorge Juan Pereira y Le¨®n Sanch¨ªs, profesores de Hacienda P¨²blica y Derecho Fiscal; Jos¨¦ Luis Raymon Bar¨¢, catedr¨¢tico de Econometr¨ªa y M¨¦todos Estad¨ªsticas, y Jos¨¦ Bernardo Quevedo, subdirector asesor del Instituto Nacional de Estad¨ªstica.
El grupo de trabajo prepara un nuevo informe sobre el fraude fiscal en el impuesto sobre la renta durante los ejercicios 1983 a 1986 que estar¨¢ terminado a finales de a?o. El estudio formar¨¢ parte de otro m¨¢s extenso sobre 10 a?os de reforma fiscal en Espa?a que ser¨¢ presentado a principios del a?o pr¨®ximo.
Un informe oficioso
El anterior trabajo no lleg¨® nunca a ver la luz p¨²blica, ya que no fue presentado formalmente a la Prensa, ni fue editado por Hacienda. La raz¨®n que se dio en su momento fue que no se trataba de un informe oficial, a pesar de que la comisi¨®n estaba coordinada por el Instituto de Estudios Fiscales, dependiente' de la Secretar¨ªa de Estado de Hacienda.?nicamente se consinti¨® en remitir un resumen a los periodistas que lo solicitaron, tras algunas filtraciones. La comisi¨®n se constituy¨® en el a?o 1981, cuando era ministro de Hacienda Jaime Garc¨ªa A?overos.
Las conclusiones del informe no parecieron ser del agrado de los responsables de Hacienda, a juzgar por los hechos. La principal de ellas fue que, en los a?os referidos, s¨®lo se declararon a Hacienda la mitad de las rentas percibidas. El fraude fiscal, medido en t¨¦rminos de base imponible, alcanzaba en 1983 los ocho billones de pesetas, seg¨²n algunas estimaciones realizadas por distintos expertos. Desde entonces, las bolsas de fraude se han venido reduciendo, a juicio de los responsables de Hacienda, aunque se considera necesario acometer nuevos esfuerzos inspectores para terminar de localizar a los contribuyentes que hacen caso omiso de sus obligaciones tributarias, o bien que falsean ¨¦stas para aliviar su aportaci¨®n al fisco.
Otra de las conclusiones del informe fue que el grado de cumplimiento de la obligaci¨®n de declarar impuestos era del 61,7%, es decir, poco m¨¢s de la mitad de las unidades familiares que superaban el l¨ªmite de las 300.000 pesetas de ingresos vigente en el ejercicio 1.983, y que las rentas del trabajo se declaraban m¨¢s que las derivadas de otras fuentes de ingresos.
La metodolog¨ªa empleada entonces es pr¨¢cticamente la misma que se utilizar¨¢ para el nuevo estudio, aunque con algunas mejoras.
Es decir, se trata de comparar las bases imponibles declaradas con los datos de renta nacional 3, de presupuestos familiares del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) para obtener el volumen exacto a que se eleva el fraude fiscal, as¨ª como el n¨²mero de declaraciones presentadas con la encuesta de poblaci¨®n activa para medir el grado de cumplimiento de la obligaci¨®n de declarar, entre otras fuentes de informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- IRPF
- Delitos fiscales
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Tributos
- Gobierno
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sucesos
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa