Declarada ilegal la modificaci¨®n de jornada en los grandes almacenes
La Sala Cuarta del Tribunal Central de Trabajo ha declarado ilegales las modificaciones de horarios de trabajo efectuadas por los grandes almacenes. El magistrado Roberto Garc¨ªa Calvo requiere a las empresas que restablezcan las jornadas anteriores en aquellos centros de trabajo donde no se ha respetado la legalidad vigente. Este conflicto colectivo afecta directamente a 17.800 trabajadores de los empleados de grandes almacenes e hipermercados.
Las empresas de grandes almacenes y distribuci¨®n decidieron a lo largo del mes de octubre de 1985 prolongar el horario, retrasando el cierre los viernes, s¨¢bados y v¨ªsperas de festivos. El tribunal ha estimado en lo sustancial las demandas presentadas en enero de 1986 por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT contra la Asociaci¨®n Nacional de Grandes Erripresas de Distribuc¨ª¨®n (ANGED), El Corte Ingl¨¦s, Galer¨ªas Preciados, Federaci¨®n de Asociaciones Sindicales de Grandes Almacenes (FASGA) y Federaci¨®n de Trabajadores Independientes de Comercio (Fetico).El magistrado declara que son contrarias a derecho las modificaciones de horarios de trabajo realizadas y aceptadas de forma individual sin intervenci¨®n de los representantes legales de los trabajadores y sin aprobaci¨®n de la autoridad laboral.
La sentencia dice que la decisi¨®n empresarial infringe la ley org¨¢nica de Libertad Sindical, no cumple los requisitos del art¨ªculo 41 del Estatuto de los Trabajadores y vulnera el sistema de negociaci¨®n colectiva.
El convenio colectivo para grandes almacenes, firmado el 23 de marzo de 1983 y con vigencia hasta 1986, en su art¨ªculo 36 establece textualmente que "las empresas afectadas por el presente convenio renuncian a la prolongaci¨®n de jornada".
Pactos individuales
Las empresas demandadas y otras integradas en las patronales citadas actuaron mediante la suscripci¨®n de acuerdos individuales con los trabajadores, que aceptaron una compensaci¨®n econ¨®mica y horaria para modificar la jornada laboral en determinados d¨ªas de la semana como los viernes, s¨¢bados y v¨ªsperas de festivos, prolongando su duraci¨®n hasta las 21 horas de la noche.Los directivos de estas empresas alegaron que el cambio de horario mercantil posibilita la modificaci¨®n de la jornada laboral para, sin ampliar ¨¦sta, realizar una modificaci¨®n contractual por razones t¨¦cnicas y organizativas mediante pactos individuales con los trabajadores.
En su sentencia, el juzgador afirma que no desconoce el protagonismo sindical en un conflicto como ¨¦ste, y a?ade que no debe quedar sin valoraci¨®n "un comportamiento empresarial que con el apoyo del amarillismo sindical (proclive siempre a facilitar las tareas directivas ejecutadas con el ¨²nico prop¨®sito de incrementar los beneficios econ¨®micos, funci¨®n que no merece cr¨ªtica alguna) propicia decisiones que, a pesar de su impecable presentaci¨®n, ofrecen aspectos de dudosa legalidad por la forma en que se producen".
La demanda no afecta a centros de trabajo de Catalu?a y Valencia porque se entiende que s¨ª se respet¨® la legalidad vigente. El Corte Ingl¨¦s solicit¨® y obtuvo la autorizaci¨®n correspondiente del departamento de Trabajo de la Generalidad y Galer¨ªas Preciados sigui¨® igual tr¨¢mite en sus centros de Zaragoza, Sevilla, Oviedo y Murcia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.