AP y CDS modifican el destino de un 10% de los presupuestos de la comunidad
Los grupos parlamentarios de AP y CDS han conseguido introducir unas 400 enmiendas a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, que fueron aprobados ayer. Estas enmiendas suponen, en c¨¢lculos de los propios grupos, una modificaci¨®n del destino de cerca del 10% de los 200.00 millones presupuestados. El incremento salarial del 5% para los funcionarios de la comunidad y la creaci¨®n de una oficina de control presupuestario son algunas de las variaciones introducidas.
El consejero de Hacienda, Luis Alejandro Cendrero, afirm¨® ayer que las enmiendas aprobadas -muchas de ellas con el voto en contra del PSOE- no modifican de manera sustancial el proyecto de ley socialista. Por su parte, Izquierda Unida califica los presupuestos aprobados como "de centro derecha". S¨®lo tres de las 126 enmiendas presentadas por IU salieron adelante.El pleno se abri¨® ayer con la incertidumbre del presupuesto de Educaci¨®n sobre el que pesaba la amenaza de devoluci¨®n lanzada por AP y CDS durante los debates previos en comisi¨®n. Los centristas cambiaron ayer de opini¨®n y se abstuvieron a la hora de expresar su voto, lo que permiti¨® la aprobaci¨®n de los 10.000 millones de pesetas presupuestados (incluidos los 1.300 millones que se dedicar¨¢n a la Universidad Sur).
Fernado Lanzaco, del CDS, explic¨® su postura por el acuerdo alcanzado tras una semana de conversaciones con los socialistas "que ha servido para clarificar algunos de los proyectos que presentaba". Juan Van Halen, de AP, defendi¨® la posici¨®n de su grupo en solitario y afirm¨® que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n "no tiene raz¨®n de ser con sus actuales competencias".
AP y CDS s¨ª llegaron a acuerdos puntuales en temas como el aumento salarial del 5% para los funcionarios de la Comunidad. Este incremento -frente al 4% del proyecto socialista- supone un aumento del gasto cercano a los 1.000 millones de pesetas que se detraer¨¢n de otras partidas.
Todos los grupos se mostraron a favor de un mayor control parlamentario del gasto. Una oficina de control presupuestario comenzar¨¢ a funcionar el pr¨®ximo a?o, al tiempo que el Consejo de Gobierno dar¨¢ cuenta trimestralmente a la Asamblea de Madrid de las modificaciones y transferencias introducidas en el presupuesto.
Alianza Popular present¨® 382 enmiendas parciales, de las que m¨¢s de 150 salieron adelante. (Su aprobaci¨®n modifica el destino de 4.000 millones de pesetas). El CDS corri¨® mejor suerte: se aceptaron las 274 enmiendas presentadas.
El pleno de los presupuestos se distingue por el lenguaje telegr¨¢fico de unos y otros. No hay lugar para discursos, y s¨ª para despistes, como lo ocurrido el martes por la tarde. Lleg¨® el momento de votar una propuesta del PSOE y a los socialistas se les olvid¨® levantar el brazo.
Por que en estos debates los diputados regionales se han visto obligados a levantar el brazo m¨¢s de 800 veces para expresar el sentido de su voto. Los ejercicios gimn¨¢sticos duraron cerca de dos horas en tres sesiones entre el martes y el mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.