Exposici¨®n sobre el ambiente social y cultural de la Residencia de Estudiantes
Bajo el t¨ªtulo de Alberto Jim¨¦nez Fraud (1193-1964) y la Residencia de Estudiantes (1910-1936), el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) presenta estos d¨ªas una exposici¨®n en la que, a trav¨¦s de textos y fotograf¨ªas, se quiere dar a conocer el ambiente mundano e investigador que caracteriz¨® la vida de esta conocida e ilustre instituci¨®n. La exposici¨®n, mostrada originalmente en 1983 en el Jard¨ªn Bot¨¢nico de Madrid, permanecer¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo 30 de enero y despu¨¦s ser¨¢ exhibida en La Coru?a, Barcelona y otras ciudades espa?olas.
La exposici¨®n ha tenido como comisario a Juan P¨¦rez de Ayala, sobrino del que fuera presidente de esta instituci¨®n Alberto Jim¨¦nez Fraud. En la muestra se reflejan tanto las actividades desarrolladas en la Residencia como los personajes que pasaron por sus salas. Se incluyen tambi¨¦n testimonios de las relaciones que la Residencia mantuvo con instituciones como el Museo Pedag¨®gico, la Instituci¨®n Libre de Ense?anza, Comit¨¦ Hispano-Ingl¨¦s, Sociedad de Cursos y Conferencias y la Junta para Ampliaci¨®n de Estudios. Una de las partes m¨¢s atractivas de la exposici¨®n est¨¢ constituida por las fotograf¨ªas y texto, alusivos a las visitas de los artistas, cient¨ªficos e intelectuales que visitaron la Residencia. Algunos nombres recogidos en este apartado son los de Einstein, Keynes, Bergson, madame Curiee, Strawinsky, Ravel, Calder, Atagon, Claudel, Marinetti, Gropius o Le Corbusier.
Adem¨¢s de todas estas figuras de primera fila mundial, la exposici¨®n muestra abundante material gr¨¢fico del paso por la Residencia de Federico Garc¨ªa Lorca, Jos¨¦ Moreno Villa, Rafael Alberti, Manuel de Falla, Jos¨¦ Ortega, Eugenio d'Ors, Luis Bu?uel, Salvador Dal¨ª, Gregorio Mara?¨®n y otros muchos intelectuales.
La historia y el proyecto intelectual de Alberto Jim¨¦nez Fraud es motivo de homenaje en esta exposici¨®n, en la que se recorre la trayectoria personal de este malague?o hasta 1964, a?o en el que cae enfermo y muere el 23 de abril.
Entre las numerosas actividades programadas para completar la exposici¨®n, sus organizadores destacan la edici¨®n facs¨ªmil de la revista Residencia, en la que se recogen ¨ªntegramente los texitos de las conferencias de los personajes m¨¢s destacados que pasaron por esta instituci¨®n y en las que se abordaron los temas m¨¢s interesantes de estos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.