Las enmiendas al presupuesto de 1988 retrasan el plan regional de empleo
La enmiendas presentadas por AP y CDS a los presupuestos de la Comunidad de 1988, aprobados el mi¨¦rcoles, han obligado al Consejo de Gobierno regional a aplazar por segunda vez su visto bueno al plan de empleo. La aprobaci¨®n del plan, que prev¨¦ el destino de 28.900 millones para fomento del empleo, estaba prevista para mediados de diciembre, pero las discrepancias entre los grupos y los cambios en los presupuestos han forzado a apurar el plazo hasta el 30 de diciembre.El Gobierno regional se ha propuesto cumplir as¨ª el compromiso del presidente, Joaqu¨ªn Leguina, de presentar el proyecto antes de fin de a?o. Estas prisas de ¨²ltima hora han provocado algunas cr¨ªticas por parte de los sindicatos y los partidos pol¨ªticos de la oposici¨®n, que tendr¨¢n la oportunidad de presentar enmiendas al plan cuando sea debatido en la Asamblea de Madrid.
El plan regional de empleo se encuentra esbozado desde mediados de diciembre. Seg¨²n este proyecto, la Comunidad dispondr¨¢ de 29.900 millones de pesetas, de los que una cuarta parte ser¨¢ aportada por el Gobierno regional y el rest¨® por la Administraci¨®n central, corporaciones locales y el Fondo Social Europeo.
Las enmiendas de CDS y AP han variado algunas de las partidas previstas, como la de fomento directo del empleo (que sube de 4.000 a 4.600 millones de pesetas), las subvenciones al Instituto Madrile?o de Desarrollo (que se reduce de 1.500 a 1.200 millones) o las ayudas a los ayuntamientos (que aumentan de 34 a 45 millones de pesetas).
El consejero de Econom¨ªa, Eugenio Royo, afirm¨® ayer que las modificaciones introducidas en la ley de Presupuestos no variar¨¢n sustancialmente el plan regional de empleo. Royo destac¨® el "protagonismo que se ha dado a los sindicatos" en la elaboraci¨®n del plan. El consejero se?al¨® que las medidas propuestas por UGT -potenciar la creaci¨®n de nuevas empresas con la creaci¨®n de un fondo de avales y de equipos asesores- y por CC OO -creaci¨®n de un fondo coordinado de inversiones- han sido el pilar del plan de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- CDS
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Trabajo