Adi¨®s al esteticismo
Hoy se despide temporalmente de la programaci¨®n de TVE Corrupci¨®n en Miami para dejar paso, a partir del pr¨®ximo miercoles, a otros polic¨ªas muy queridos por la audiencia espa?ola: los miembros de la comisar¨ªa de Hill Street.A la vista de los datos de audiencia, no hay duda de que Corrupci¨®n en Miami ha sido unaserie de ¨¦xito en Espa?a. Ha conseguido un n¨²mero de telespectadores a la semana cercano a los 16 millones de personas. Sin embargo, las aventuras de Crocketty Tubbs, no parecen haber alcanzado el impacto sociol¨®gico y est¨¦tico que algunos esperaban.
Miami vice ha sido un telefil¨ªne de cierta importancia en la historia de la televisi¨®n. Es el m¨¢s significativo ejemplo de la corriente. televisiva dominante hasta hace un par de temporadas en Estados Unidos, basada en la preeminencia de la est¨¦tica frente al resto de los factores que condicionan una producci¨®n, como puedan ser el gui¨®n, la realizaci¨®n o la direcci¨®n de actores.
Corrupci¨®n en Miami es un videoclip alargado durante 50 minutos sobre una estructura fija previamente dise?ada e inamovible, que permit¨ªa la contrataci¨®n de realizadores tan incompetentes como desautorizados para tomar cualquier iniciativa personal. El propio Don Johnson o James Edward Olmos, que interpreta al teniente Castillo, han dirigido algunos episodios de la serie.
El ritmo del montaje, el uso de la luz y los colores y el cuidado por el vestuario y la escenograf¨ªa han bastado para mantener una filosofia que parece haber iniciado la curva descendente de su vida electr¨®nica. Aunque va a seguir en la programaci¨®n de la temporada invernal en Estados Unidos, figura ya en el n¨²mero 40 de la clasificaci¨®n de audiencia entre los programas emitidos en las horas punta.
Innovaciones
Los ¨²ltimos intentos de renovaci¨®n de la serie -Tubbs se ha dejado la barba, han recuperado el personaje del hijo perdido de Sonny Crockett y han abierto el campo de delitos que combatir- no han conseguido mantener la popularidad alcanzada con anterioridad por la pareja.El ¨²ltima producto de Anthony Yerkovich, el creador de Miami vice, en esta misma misma l¨ªnea est¨¦tica no ha alcanzado ¨¦xito alguno. Se trata de Private eje y cuenta tambi¨¦n las peripecias de una pareja de detectives estilo a?os cincuenta, pero barnizados con el esp¨ªritu Vice. Suerte parecida corri¨® Crime story, que narra la lucha contra los turbios negocios del juego en Las Vegas. Esta fue la apuesta del pasado a?o de Michael Mann, productor de Miami vice, que tampoco consigui¨® calar entre la permeable audiencia norteamericana.
Miami vice no pasar¨¢ a la historia de la televisi¨®n por sus aportes narrativos o cinematogr¨¢ficos. Su objetivo era otro. Su vol¨¢til relaci¨®n con la audiencia durar¨¢ tanto como lo haga la fe:bre esteticista que la cre¨®.
Miami vice se emite hoy, las 22.10,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.