Los cristianos de base declaran al nuncio Tagliaferri persona no grata
Diversos colectivos cristianos de base espa?oles han suscrito un documento en el que critican "la involuci¨®n eclesi¨¢stica y declaran al nuncio apost¨®lico en Espa?a, Mario Tagliaferri, persona no grata por lo que denominan "gesti¨®n nefasta" al entrometerse, en su opini¨®n, en la vida interna de la Iglesia espa?ola. El texto alude a una serie de circunstancias que hacen que la Iglesia sea vista cada d¨ªa m¨¢s como una instituci¨®n cerrada. Este documento ha sido considerado duro incluso en algunos c¨ªrculos eclesi¨¢sticos progresistas. ?ste es el primer texto hecho p¨²blico por colectivos eclesiales que de una manera abierta descalifica la actuaci¨®n de Mario Tagliaferri.
El documento enuncia una serie de preocupaciones, entre las que figuran el "secretismo", "las descalificaciones a la teolog¨ªa de la liberaci¨®n", "las reiteradas acusaciones p¨²blicas a colectivos eclesiales de base" y "la estrategia de nombramientos en tareas de responsabilidad y gobierno". El texto est¨¢ suscrito por la Iglesia de Base de Madrid, la Coordinadora Estatal de Comunidades Cristianas Populares, la Coordinadora Estatal de Comit¨¦s Oscar Romero, Cristianos por el Socialismo, oel Colectivo Dominicano por la Justicia y la Paz y Cristianos por la Paz.Estas preocupaciones que ponen de manifiesto los colectivos firmantes son "clara expresi¨®n de un decidido af¨¢n restauracionista que tiende a cerrar las ventanas abiertas por el Concilio Vaticano II y volver a ¨¦pocas de neocristiandad". Frente a ello proponen el respeto al pluiralismo y la renuncia a actuaciones autoritarias, as¨ª como el apoyo a quienes "se esfuerzan por descubrir el rostro de Jes¨²s y la fuerza del Esp¨ªritu entre los pobres y marginados de la tierra".
Los firmantes se preguntan si la Iglesia sirve al pueblo de Dios bendiciendo a movimientos como el Opus Dei, Comuni¨®n y Liberaci¨®n y neocatecumenales, mientras "descalifica y acosa a otros". "Cuando un nuncio -como parece ser el caso de monse?or Mario Tagliaferri- se entromete en la vida interna de una Iglesia local, e incluso en la vida sociopol¨ªtica, excedi¨¦ndose en sus funciones convencionales: ?en qu¨¦ lugar quedan los obispos?; ?a qui¨¦n corresponde impulsar y dirigir la Iglesia espa?ola?; ?d¨®nde y c¨®mo se traduce la pr¨¢ctica de la colegialidad episcopal?", se preguntan los autores del documento. "Rechazamos con firmeza las formas impositivas y nada transparentes con las que el actual nuncio en Espa?a lleva a cabo su funci¨®n: creemos que su gesti¨®n es nefasta para la vida de la Iglesia espa?ola", se?ala el texto. Por ello, los colectivos firmantes declaran persona non grata a monse?or Tagliaferri "y nos alegrar¨ªa que ello fuese tomado en consideraci¨®n por quien corresponda".
Opci¨®n por los pobres
A pesar de todas las preocupaciones enunciadas, los colectivos de base aseguran mantener su esperanza: "La fe en el Se?or Jes¨²s y su Buena Noticia de liberaci¨®n a los pobres y orpimidos nos mueven a esperar contra toda desesperanza y procuramos no desfallecer en nuestro compromiso de vivir la opci¨®n por los pobres en la construcci¨®n de una Iglesia corresponsable". Esta esperanza tambi¨¦n se fundamenta, seg¨²n los firmantes, en "el testimonio de obispos, te¨®logos, revistas, comunidades cristianas, parroquias, movimientos eclesiales de base, etc¨¦tera, que aqu¨ª y en cualquier parte del mundo siguen firmes y decididos en su empe?o por no defraudar las expectativas creadas por el Concilio Vaticano II".Los colectivos que suscriben el documento reivindican los "logros del concilio" y declaran seguir la l¨ªnea marcada "por la pr¨¢ctica fraternal de las primeras comunidades cristianas y por la mejor tradici¨®n de la Iglesia; manifestamos nuestra opci¨®n clara y decidida por una Iglesia corresponsable, fraterna, pobre y de los pobres", aseguran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.