El COI desconoce la postura de Corea del Norte a ocho meses de Se¨²l
JUAN-JOS? FERN?NDEZ, El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), a nueve d¨ªas del t¨¦rmino del plazo de inscripci¨®n para los Juegos de Se¨²l, el d¨ªa 17, y a s¨®lo ocho meses del comienzo de la cita ol¨ªmpica, el 17 de septiembre, no tiene noticia oficial alguna sobre la postura de Corea del Norte, pa¨ªs que aspira a la organizaci¨®n conjunta con Corea del Sur. A la espera de la contestaci¨®n a la ¨²ltima oferta del COI a los norcoreanos -cinco deportes: tenis de mesa, tiro con arco, voleibol femenino, ciclismo en carretera y un grupo de f¨²tbol-, Se¨²l est¨¢ preparado y trabajando como si lo organizara todo.
Los norcoreanos, segun su presidente, Kim II Sung, han pedido esta misma semana nuevas conversaciones pol¨ªticas con Corea del Sur, inclu¨ªdos los Juegos Ol¨ªmpicos, pero los surcoreanos siempre se han escudado en el COI como mediador para poder negarse a ofrecer m¨¢s "seg¨²n las reglas ol¨ªmpicas". En realidad, se trata desde el principio de un caso ins¨®lito en la historia del olimpismo, que romper¨ªa, por poco que tuviera Pyongyang, la norma de concesi¨®n y organizaci¨®n a una sola ciudad.
El COI, aunque alberga la esperanza de que Corea del Norte d¨¦ alguna sorpresa positiva, tampoco sabe qu¨¦ hacer al d¨ªa de hoy. Se han celebrado ya las elecciones democr¨¢ticas en Corea del Sur, una de las exigencias de su vecino del norte, y aunque haya ganado el candidato continuista, Roh Tae Woo, con protestas de fraude, su victoria ha sido clara para acallar las pol¨¦micas de momento. Esta misma semana ha visitado Lausana el miembro surcoreano del COI, Un Yong Kim, presidente de la Federaci¨®n Internacional de Taekwondo. De sus conversaciones con el presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, puede salir una nueva postura.
Plazo y garant¨ªas
A fin de evitar m¨¢s problemas, a¨²n cabr¨ªa la posibilidad de que se diera a Corea del Norte un plazo superior al del d¨ªa 17 para manifestarse. Sus representantes, en las reuniones que han mantenido con el COI y Corea del Sur hasta el momento, siempre han pedido m¨¢s. Seg¨²n ellos, est¨¢n preparados para la organizaci¨®n que, por otro lado, es bastante f¨¢cil en los cinco deportes que se les ha ofrecido. Pero ese no ser¨ªa el mayor problema, sino tener que abrir la frontera a unas 7.000 personas, entre atletas, t¨¦cnicos y periodistas. Supondr¨ªa un hito en su historia y no parece claro que lo quieran. En el COI, sin embargo, suceda lo que suceda con Corea del Norte, s¨ª existen esperanzas de que no se produzcan incidentes en la frontera si participan pa¨ªses socialistas. Pero esto no estar¨¢ garantizado. Mongolia, primer pa¨ªs asi¨¢tico comunista que lo hace, anunci¨® ayer su inscripci¨®n, dos d¨ªas antes, seg¨²n todos los indicios, de que lo haga la URSS ma?ana. Son ya 147 comit¨¦s nacionales los inscritos, de los 167 totales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.