El tiempo de los Ribalta
Siguen existiendo numerosas lagunas en lo que se refiere al estudio, an¨¢lisis y revisi¨®n de importantes parcelas de nuestro pasado art¨ªstico, incluso en lo que afecta a algunas figuras o per¨ªodos fundamentales. Por ello mismo debemos saludar con entusiasmo el desarrollo de iniciativas como la de la muestra sobre Los Ribalta y la pintura valenciana de su tiempo, que fue presentada inicialmente en La Lonja de Valencia. La exposici¨®n nos acerca a un momento y un contexto de efectivo inter¨¦s en el umbral de nuestra pintura barroca.Junto a figuras como las de los Ribalta, Juan Sari?ena o Pedro Orrente, hay en este panorama otro protagonista, hasta cierto punto entre bambalinas: el arzobispo patriarca Juan de Ribera, cuya efigie est¨¢ presente en la exposici¨®n a trav¨¦s de dos retratos suyos pintados por el propio Sari?ena y, por Urbano Fos. Gran impulsor de las artes e introductor y, ac¨¦rrimo defensor del nuevo esp¨ªritu contrarreformista en la. Valencia de inicios del siglo XVII, la influencia pol¨ªtico-espiritual de Juan de Ribera. orient¨®, decisivamente el cambio sufrido por la pintura valenciana durante este per¨ªodo. Dicho cambio, que es el argumento que esta exposici¨®n nos describe, conduce desde las postrimer¨ªas de la escuela marcada por Juan de Juanes y su idealismo de corte rafaelesco al arraigo de las corrientes naturalistas y los temas impuestos por la contrarreforma.
Los Ribalta y la pintura valenciana de su tiempo
Museo del Prado. Palacio de Villahermosa. Madrid, hasta el 31 de enero.
La muestra analiza esta transici¨®n decisiva y las diversas ramificaciones que cobra en la pintura valenciana del momento. En ese sentido, est¨¢n presentes cuantos pintores juegan un papel significativo dentro de este panorama, pero el acento mayor de la selecci¨®n s¨¦ orienta obviamente hacia la obra de personalidades que, como Francisco Ribalta, su hijo y disc¨ªpulo Juan o el murciano Pedro Orrente, abren una dimensi¨®n m¨¢s intensa en el prebarroco valenciano. Esta exposici¨®n- nace del ejemplar esfuerzo investigador del profesor Fernando Benito Domenech, comisario de la muestra y autor del importante cat¨¢logo que la acompa?a. Entre una y otra empresa no s¨®lo se ha desarrollado un intenso esfuerzo de an¨¢lisis hist¨®rico, redefiniendo numerosas atribuciones o sacando a la luz a algunos artistas casi ignorados, sino que se han recuperado y restaurado un buen n¨²mero de obras.
Marcada exclusivamente por los temas sacros definidos por las ideas de la contrarreforma y la deuda en exceso directa de los nuevos modelos italianos -como en el caso de Sebastiano del Piombo para una parte de la obra de Francisco Ribalta o de Leandro Bassano para su fiel disc¨ªpulo Orrente-, la muestra, en su conjunto, que atiende por igual a autores mayores y menores, resultar¨¢ seguramente m¨¢s atractiva al p¨²blico especializado que al general. Pero todo buen aficionado celebrar¨¢ el encuentro con piezas como el San Juan evangelista, de Juan Ribalta; el espl¨¦ndido San Sebasti¨¢n, de Orrente, o, entre otras, el Calvario, el San Bruno y ese tremendo Abrazo de San Francisco al Crucificado que pintara Francisco Ribalta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.