24.000 objetores comienzan a prestar este a?o el servicio sustitutorio de 'la mili'

Los 24.000 objetores inscritos como tales tendr¨¢n que iniciar este a?o la prestaci¨®n de un servicio social sustitutorio, que, seg¨²n un proyecto de reglamento elaborado por el Ministerio de Justicia, tendr¨¢ una duraci¨®n de 18 meses. Est¨¢ previsto que el proyecto, que rija sanciones de prolongaci¨®n de ese per¨ªodo en caso de cometer faltas graves, ser¨¢ estudiado ma?ana en, la comisi¨®n de subsecretarios, seg¨²n fuentes gubernamentales. Los mayores de 28 a?os s¨®lo ser¨¢n obligados a. prestar el servicio sustitutorio 9 meses.
El reglamento desarrolla la ley de objeci¨®n de conciencia aprobada en 1984. Desde entonces, unos 24.000 j¨®venes -en un elevado porcentaje del Pa¨ªs Vasco y Catalu?a- han sido inscritos como objetores y, tras haber sido excluidos del servicio militar, se encuentran a la espera de que sea aprobado por el Gobierno el citado reglamento. Algunos colectivos de objetores ya han expresado su oposici¨®n a realizar servicios sustitutorios de la mili.En su art¨ªculo 22, el proyecto de Justicia, cuyo titular es Fernando Ledesma, se?ala: "La duraci¨®n de la situaci¨®n de actividad de la prestaci¨®n social sustitutoria se fija en 18 meses". La ley de 1984 se?ala que ese servicio sustitutorio deb¨ªa tener una duraci¨®n comprendida entre los 18 y los 24 meses. La mili dura ahora 12 meses. El Gobierno todav¨ªa puede modificar ese plazo para los objetores.
Justicia, a trav¨¦s de la denominada Oficina para la Prestaci¨®n Social de los Objetores de Conciencia, se encargar¨¢ de gestionar e inspeccionar el servicio sustitutorio y de proponer al Consejo de Ministros los organismos en los que podr¨¢ realizarse ese tipo de servicios. Para ello, la oficina ha hecho gestiones, entre otros organismos, con protecci¨®n civil de Renfe, Cruz Roja, Direcci¨®n General de Protecci¨®n Civil, Inserso (Instituto Nacional de Servicios Sociales), Icona (Instituto para la Conservaci¨®n de la Naturaleza) e Icona. Con estos organismos se firmar¨¢n conciertos y tendr¨¢n que hacerse cargo del mantenimiento de los objetores.
Seg¨²n el proyecto, los objetores en servicio social sustitutorio ser¨¢n denominados "colaboradores sociales". Quienes superen las pruebas que se establezcan ser¨¢n designados "monitores o coordinadores". Pasados los 18 meses, los colaboradores pasar¨¢n a la reserva, pero Justicia podr¨¢ de nuevo solicitar su participaci¨®n en casos de graves riesgos, cat¨¢strofes o calamidades p¨²blicas. Los objetores ser¨¢n clasificados en ¨²tiles, excluidos o exentos. Quienes no se presenten a los actos de clasificaci¨®n, ser¨¢n considerados ¨²tiles.
La prestaci¨®n del servicio social podr¨¢ ser aplazada por alguna de estas causas: por ser necesaria la aportaci¨®n del interesado al sostenimiento familiar, por estudios, por tener un hermano en la mili, por residir en el extranjero o por desempe?ar un cargo p¨²blico. Anualmente, la citada oficina fijar¨¢ los efectivos anuales que deber¨¢n incorporarse al servicio social sustitutorio.
Responsabilidades penales
Semanas antes de la incorporaci¨®n, los objetores recibir¨¢n la notificaci¨®n del lugar y fecha en que deben incorporarse. La notificaci¨®n incluir¨¢ las responsabilidades penales en que pueden incurrir quienes decidan no incorporarse. Seg¨²n las fuentes consultadas, quienes no se incorporen podr¨¢n ser sometidos a juicio ordinario y condenados a penas de prisi¨®n. Los objetores que cumplan la legislaci¨®n pasar¨¢n por las situaciones de disponibilidad, actividad y reserva. Durante la situaci¨®n de actividad, los objetores necesitar¨¢n permiso para salir al extranjero. Los reservistas est¨¢n obligados a comunicar a la oficina sus cambios de domicilio.
Durante el per¨ªodo de actividad, siempre seg¨²n el proyecto elaborado por Justicia, "los colaboradortes sociales recibir¨¢n una formaci¨®n b¨¢sica, que se impartir¨¢ en r¨¦gimen de internado", relativa sobre todo a defensa y protecci¨®n civil. Los organismos en los que podr¨¢ realizarse el servicio sustitutorio ser¨¢n centros sin fines lucrativos, que sirvan al inter¨¦s general de la sociedad y que no favorezcan tendencias pol¨ªticas o religiosas. No podr¨¢ utilizarse a los objetores en puestos de plantilla o en sustituci¨®n de empleados. Las delegaciones del Gobierno y los gobiernos civiles -donde existir¨¢ la figura de inspector de la oficina- comunicar¨¢n a Justicia cualquier irregularidad en la prestaci¨®n del servicio.
Con respecto al r¨¦gimen disciplinario, se dice en el proyecto: "Los objetores, durante la situaci¨®n de actividad, se encuentran sujetos al deber de respeto y obediencia a las autoridades de la prestaci¨®n, as¨ª como a los responsables de servicios y centros en donde ¨¦sta se realice". El reglamento incluye tambi¨¦n una relaci¨®n de faltas leves y graves, Las primeras pueden castigarse, por ejemplo, con la eliminaci¨®n de permissos, y las segundas pueden ser sancionadas con la prolongaci¨®n por tres meses del servicio social.
En los procedimientos abiertos por faltas graves podr¨¢ participar un abogado defensor del afectado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Prestaci¨®n sustitutoria
- Servicios sociales
- Insumisi¨®n
- III Legislatura Espa?a
- Ministerio de Justicia
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Servicio militar
- Ministerios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Sociedad
- Justicia