El Gobierno aprobar¨¢ una subida del 5,85% en las tarifas el¨¦ctricas en un Consejo de Ministros posterior al congreso del PSOE
El Gobierno autorizar¨¢ una sub¨ªda del 5,85%. en las tarifas el¨¦ctricas para 1988 en un Consejo de Ministros posterior a la celebraci¨®n del congreso del PSOE. Razones de oportunidad pol¨ªtica y la necesidad de que el expediente sea enviado a comisi¨®n de subsecretarios, han llevado a este retraso que, a su vez, ha forzado a elevar del 5,5% a 5,85% la subida real de las tarifas, a fin de recuperar en ingresos el mes de enero perdido. Las nuevas tarifas el¨¦ctricas ser¨¢n aprobadas, previsiblemente, en el Consejo de ministros del d¨ªa 29 de enero.La Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos ha rebajado, por otro lado, los denomindos coeficientes nuclear y de residuos nucleares, con el objetivo de reducir el importe global de la subida, pero tambi¨¦n para no verse obligada, en el curso del a?o, a revisar de nuevo las tarifas, dado el automatismo introducido con el mecanismo de correcci¨®n de errores que ha creado el nuevo sistema de subida de tarifas, tambi¨¦n conocido como marco legal y estable.
Los ministros que estaban presentes en la reuni¨®n del pasado jueves de la comisi¨®n delegada recibieron un claro mensaje: era aconsejable no pasar el expediente de tarifas el¨¦ctricas a fin de propiciar un desarrollo tranquilo del congreso del PSOE, previsto para comenzar esta semana pr¨®xima. El expediente, sin embargo, fue estudiado, incluso modificado, pero se decidi¨® su env¨ªo a la Comisi¨®n de Subsecretar¨ªos, tr¨¢mite previo al Consejo de Ministros, con una semana se retraso.
El resultado ha sido una subida nominal, que no real, en el porcentaje publicado de las tarifas el¨¦ctricas. El incremento ser¨¢ del 5,85%, si bien en t¨¦rminos anuales mantendr¨¢ la recomendaci¨®n realizada por la Junta Superior de Precios (JSP), que era del 5,5%. Asimismo, la comisi¨®n delegada rebaj¨® al 6% los aumentos previstos para los consumos dom¨¦sticos y estableci¨® el 5% para los industriales.
Reducci¨®n extraordinaria
Pero la modificaci¨®n m¨¢s importante introducida en el expediente de Industria fue la reducci¨®n del 3,9%. al 3,54% del denominado coeficiente nuclear, y al 1,3% desde el 1,4% el porcentaje de ingresos destinado a financiar la soluci¨®n que se decida para los residuos de las centrales nucleares. Ambos conceptos son extratar¨ªfarios, y su cambio, a fin de adaptar la subida a las recomendaciones de la JSP, ofrece la ventaja de que no interfiere en el sistema de correcci¨®n de errores de planificaci¨®n en el c¨¢lculo tarifario. De esta manera, Industria no se ve obligada a introducir el decalaje que se hubiera producido en tarifas dentro de la pr¨®xima revisi¨®n.Fuentes solventes aseguran, a este efecto, que la reducci¨®n de ambos coeficientes tampoco tendr¨¢ efectos sobre la cuenta de resultados de las empresas afectadas por este coeficiente nuclear: Iberduero, Hidrola y Sevillana. Industria negocia estos d¨ªas con las empresas c¨®mo introducir la minusvaloraci¨®n de ingresos en el activo mediante un aumento de los gastos amortizables. A largo plazo, la idea es ampliar el per¨ªodo de amortizaci¨®n de las centrales afectadas por la moratoria nuclear.
Por otra parte, los gastos diferidos en que incurrir¨¢n las empresas en el ejercicio ser¨¢n del orden de los 40.000 millones de pesetas, de los que 25.000 millones corresponden a FECSA y unos 15.000 a las compa?¨ªas propietarias de las centrales Vandell¨®s II y Trillo I, cuyo enchufe a la red est¨¢ previsto para los meses de abril y octubre. Los gastos diferidos son consecuencia de la tasa de retribuci¨®n introducida en los activos en el c¨¢lculo de tarifas, que es del 6% para las centrales viejas y del 5% para las centrales nuevas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Democracia
- Red el¨¦ctrica
- III Legislatura Espa?a
- MIE
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Infraestructuras el¨¦ctricas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Suministro electricidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Gobierno
- Suministro energ¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Energ¨ªa