Los patriarcas de los 9 clanes gitanos de Zaragoza piden garant¨ªas para dejar un poblado
Los patriarcas de los nueve clanes gitanos de Zaragoza suscribieron ayer un documento, que entregar¨¢n al Ayuntamiento, en el que detallan sus condiciones para que 200 familias gitanas abandonen el poblado de Quinta Julieta. Tanto el Ayuntamiento como la asociaci¨®n gitana est¨¢n de acuerdo en desmantelar dicho poblado, construido por iniciativa de diversas instituciones p¨²blicas y que al cabo de los a?os se ha demostrado no fue la mejor soluci¨®n al problema del chabolismo.
El ayuntamiento entreg¨® un escrito a la asociaci¨®n gitana en el que fijaba las condiciones para desmantelar el poblado y proporcionar una nueva vivienda a las 200 familias. Todos los moradores deber¨ªan abandonar Quinta Julieta; los gitanos se ten¨ªan que comprometer a habitar los nuevos pisos durante diez a?os como m¨ªnimo, sin realquilarlo ni hacer ning¨²n tipo de operaci¨®n con la vivienda. Si no se cumpl¨ªa esta premisa, el ayuntamiento se reservaba la compra del piso por el precio simb¨®lico de 20 duros. Todos los gitanos de Quinta Julieta deb¨ªan firmar dicho escrito en el plazo de cinco d¨ªas.
Promoci¨®n e integraci¨®n
La asociaci¨®n gitana rechaz¨® el documento por "inconcreto y precipitado". Redact¨® su alternativa que ayer fue suscinta por los patriarcas de los clanes. Quieren saber cu¨¢nto les va a cobrar el ayuntamiento por los intereses del pr¨¦stamo para la nueva vivienda; durante cu¨¢ntos a?os podr¨¢n permanecer en ella; a nombre de qui¨¦n estar¨¢ la escritura; piden que se d¨¦ una soluci¨®n similar a todas las familias gitanas que habitan en chabolas. Otra de las peticiones es que se haga un seguimiento social, con ayudas y promoci¨®n laboral, de la pretendida integraci¨®n de los gitanos.Los terrenos en los que se asienta el poblado de Quinta Julieta son del Gobierno aragon¨¦s que los ceder¨¢ al ayuntamiento una vez que ¨¦ste haya alcanzado un acuerdo con los representantes gitanos.
El ayuntamiento subastar¨¢ despu¨¦s los terrenos y con el dinero que obtenga financiar¨¢ los pisos que entregar¨¢ a las familias gitanas, a raz¨®n de un mill¨®n y medio por familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Chabolismo
- Chabolas
- Zaragoza
- Gitanos
- Pol¨ªtica vivienda
- Provincia Zaragoza
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Infravivienda
- Pobreza
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Arag¨®n
- Vivienda
- Problemas sociales
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Minor¨ªas raciales
- Minor¨ªas sociales
- Grupos sociales
- Sociedad