El prototipo de la fuerza explosiva
Ben Johnson es el prototipo de velocista potente. A veces hasta parece demasiado voluminoso y redondo para correr tan r¨¢pido. Sus exagerados pectorales o sus m¨²sculos del cuello, le dan m¨¢s apariencia de levantador de pesas o de culturista que de velocista. Parece incluso que deber¨ªan ser un estorbo para correr, y sin embargo son vitales en su salida.Este hombre, de 1,78 para 81 kilos, basa su impresionante puesta en acci¨®n en una nueva t¨¦cnica, aparentemente poco ortodoxa, que consiste en catapultarse desde los tacos de salida, materialmente saltando hacia adelante gracias a sus poderosos m¨²sculos de brazos y tronco. Nadie que no tenga tanta fuerza podr¨ªa hacerlo, pues se caer¨ªa de bruces. Ben lo consigue y gana sobre sus rivales esas cent¨¦simas de segundo que dan muchas veces la sensaci¨®n de que se escapa. Consigue adem¨¢s mantener desde los primeros metros una gran frecuencia de zancada, porque sus piernas son igualmente poderosas. Es evidente que une a unos reflejos fuera de lo com¨²n, una musculatura excepcional que funciona de forma explosiva.
Coordinaci¨®n
?C¨®mo se explica que un atleta con tan gran masa muscular pueda desarrollar esa gran aceleraci¨®n desde la salida?. Johnson consigue coordinar toda esa fuerza explosiva durante, al menos, 100 metros. Para lograrlo, su entrenador Charlie Francis, ha construido durante a?os, m¨²sculo a m¨²sculo, ese impresionante armaz¨®n que tanto asombra. Ha tenido mucho cuidado en que Ben desarrolle arm¨®nicamente todos sus m¨²sculos, por igual agonistas y antagonistas, para evitar descompensaciones.
Sus muslos son igual de poderosos por delante que por la parte posterior. Ha alternado las grandes cargas de pesas, para potenciar sus fibras musculares, con las de menor peso, trabajadas a mayor velocidad para mantener su explosividad. Ha aumentado su capacidad refleja con ejercicios espec¨ªficos, y lo ha complementado con estimulaci¨®n neuromuscular el¨¦ctrica, para desarrollar y poner "en juego" todas las fibras posibles.
Ben ha nacido con una calidad muscular de gran velocista: m¨¢s del 90% de sus fibras son del tipo llamado de contracci¨®n r¨¢pida. Para ello dos factores son fundamentales: la inervaci¨®n que permita llevar las ¨®rdenes a gran velocidad y la fabricaci¨®n a ritmo intens¨ªsimo de energ¨ªa qu¨ªmica (ATP) para el trabajo muscular. La oxigenaci¨®n no es en cambio importante dado que ¨¦l siempre trabaja en anaerobiosis (ausencia de ox¨ªgeno) durante sus esfuerzos tan cortos. Con estas cualidades ha nacido Johnson, pero ha tenido que trabajar mucho para poner al m¨¢ximo de su capacidad potencial al mayor n¨²mero posible de fibras de cada m¨²sculo empleado en sus esfuerzos, ?y ¨¦l emplea casi todos!. Ha sido un desarrollo casi de culturista, pero con unas fibras m¨¢s din¨¢micas y funcionales. Para evitar agarrotarse, Jonnson necesita recibir varias horas de masaje diarias que mantengan suelta e irrigada toda esa enorme masa muscular. S¨®lo as¨ª es posible correr como ¨¦l y no romperse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.