El aumento de la televisi¨®n reduce el tiempo de lectura
Una encuesta realizada por la empresa Sofres revela en Francia la creciente p¨¦rdida de poder de la cultura escrita frente a la audiovisual.El aumento de canales comerciales y la privatizaci¨®n del TFI es quiz¨¢ consecuencia del denominado nuevo paisaje audiovisual franc¨¦s. De creer en el sondeo realizado por Sofres, por orden de Libro Mayor del mes, entre el 23 y el 29 de diciembre de 1987, se podr¨ªa pensar que el armisticio se ha roto.
Desde que la televisi¨®n irrumpi¨® masivamente en nuestras vidas, convirti¨¦ndose a la vez en el elemento principal de ocio y el medio m¨¢s importante de comunicaci¨®n, su relaci¨®n con la lectura -que ejerci¨® durante cuatro siglos un magisterio cultural sin competencia- ha sido siempre una relaci¨®n m¨¢s que conflictiva. La televisi¨®n, gracias a la seducci¨®n que ejerce en las masas, podr¨ªa convertirse en un eficaz instrumento promotor de la lectura y el medio m¨¢s voraz en la adaptaci¨®n de temas literarios.
Mientras que el 72% asegura que sus h¨¢bitos de lectura no han cambiado desde que los seis canales de televisi¨®n comenzaron a funcionar (todav¨ªa no cubren la totalidad del territorio), hay un 18% que afirma dedicar m¨¢s horas a la televisi¨®n y confiesa que el tiempo dedicado a la lectura es menor, mientras que un 5% asegura leer m¨¢s.
Si bien la televisi¨®n no influye en el tiempo consagrado a la lectura por parte de cuadros y profesiones intelectuales o intermedias (entre el 10% y el 12%), s¨ª parece afectar seriamente a los que normalmente leen menos, es decir, empleados (22%), obreros (24%) y agricultores (25%), entre los que se incluyen gentes de todas las edades.
Por una parte, el 44% de los franceses considera que ya se emiten bastantes programas literarios en televisi¨®n, mientras que un 4% opina que hay de¨ªnasiados, el 41 % afirma que no hay suficientes. Este porcentaje disminuye a medida que se asciende en edad.
Un 65% de las personas interrogadas confiesa que no les gusta leer un libro despu¨¦s de haber visto la adaptaci¨®n en la pantalla, mientras que un 29% es de otra opini¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.