La V Rep¨²blica Francesa, en la encrucijada
El pr¨®ximo mes de mayo puede cambiar el propio sistema de partidos
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
El d¨ªa 8 de mayo de 1988 Francia conocer¨¢ el nombre de quien deber¨¢ ocupar la presidencia de la Rep¨²blica durante siete a?os, hasta 1995. Esta primavera, por s¨¦ptima vez en la historia de la V Rep¨²blica, los franceses elegir¨¢n, por sufragio universal a dos vueltas, al magistrado supremo de la naci¨®n. Pero lo que se juega en las elecciones que se celebrar¨¢n los d¨ªas 24 de abril y 8 de mayo es mucho m¨¢s que el nombre del presidente. Seg¨²n qui¨¦n sea el vencedor, el propio sistema de partidos franc¨¦s y las tradiciones de la V Rep¨²blica pueden experimentar una aut¨¦ntica revoluci¨®n.
Seg¨²n la Constituci¨®n, los candidatos a la presidencia de la Rep¨²blica Francesa no representan. a los partidos pol¨ªticos, aunque: pueden recibir su apoyo. Para. presentarse basta con recoger al, menos 500 firmas de alcaldes y consejeros regionales. Quince d¨ªas antes de la primera vuelta, tras la proclamaci¨®n de los candidatos admitidos, es cuando empieza oficialmente la campa?a electoral. La campa?a oficiosa habr¨¢ empezado mucho antes, hace un a?o en el caso del extremista de derecha Jean-Marie Le Pen, tres meses en el caso del primer ministro neogaullista, Jacques Chirac, y el m¨ªnimo de tiempo posible en el caso del candidato socialista, todav¨ªa indeterminado, en espera de la decisi¨®n del actual presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand.De la primera elecci¨®n, el d¨ªa 24 de abril, deben salir los dos finalistas, los dos candidatos m¨¢s votados, que deber¨¢n enfrentarse 15 d¨ªas despu¨¦s, a menos que
.p uno de ellos obtenga -cosa altamente improbable-, la mayor¨ªa absoluta. La primera vuelta, en la que cada fuerza pol¨ªtica intenta situar en la final al candidato que ha merecido su apoyo, ser¨¢ en la pr¨¢ctica una semifinal para los dos candidatos de la derecha. En ella se decidir¨¢ si es Jacques Chirac o es Raymond Barre -el ex primer ministro del expresidente Giscard D'Estaing- quien deber¨¢ defender los colores de la derecha en la segunda vuelta.
Los extremos
La elecci¨®n del candidato socialista -sea Mitterrand o sea Michel Rocard, el eterno Poulidor socialista- est¨¢, en cambio, asegurada. El esquema cambiar¨ªa, sobre el papel, si se produjera la circunstancia de que existieran dos candidatos socialistas, Mitterrand y Rocard. Aunque algunos comentaristas insisten en asegurar que juntos recoger¨ªan m¨¢s votos que cualquiera de los dos por s¨ª solos, la eventualidad de una doble candidatura socialista est¨¢ pr¨¢cticamente descartada.
En la primera vuelta, las fuerzas menores intentar¨¢n obtener un resultado que permita vender caros sus votos de cara a la segunda vuelta. Este es el caso de Jean-Marie Le Pen, a la derecha de la derecha, y de Andr¨¦ Lajoinie, candidato del Partido Comunista, y de Pierre Juquin, candidato de los comunistas renovadores, a la izquierda de la izquierda.
Todas las fuerzas pol¨ªticas reunir¨¢n sus ¨®rganos directivos en la semana del 24 al 30 de abril para decidir qu¨¦ posici¨®n deber¨¢n adoptar ante la segunda vuelta. Posiblemente habr¨¢ partidos que propugnar¨¢n oficialmente el voto por el candidato m¨¢s afin a sus posiciones, pero que en privado har¨¢n correr en el boca a boca entre sus militantes la consigna de votar al candidato opuesto o, de abstenerse.
Sucedi¨® en 1981, cuando sali¨® elegido Mitterrand, como m¨ªnimo con el Partido Comunista y con el neogauffista RPR (Asamblea para la Rep¨²blica). Los dirigentes comunistas, que dieron la consigna de votar a Mitterrand, fueron requeridos a afectuar un "voto revolucionario", aunque dif¨ªcil de'entender por parte de las bases, en favor de Valery Giscard D'Estaing. As¨ª lo han revelado los comunistas renovadores Claude Llabr¨¦s y Pierre Juquin, el propio candidato a la presidencia ahora arrepentido de su voto disciplinado de 1981.
Algo parecido hizo en aquella ocasi¨®n Jacques Chirac, que apoy¨® a Giscard s¨®lo verbalmente, pero permiti¨® que todo el aparato de su partido se moviera en contra del entonces presidente de la Rep¨²blica. En la segunda vuelta de este a?o se pueden producir movimientos parecidos principalmente entre las fuerzas de la derecha. Estos movimientos subterr¨¢neos dependen, sin embargo, de la profundidad de las heridas que se produzcan dentro de la derecha antes de la primera vuelta.
Contra los socialistas
Los partidarios de Chirac y Barre han asegurado que realizar¨¢n campa?a exclusivamente contra los socialistas, en la que evitar¨¢n enfrentarse mutuamente. Pero dificilmente podr¨¢n mantener su actitud unitaria, cuando la primera vuelta est¨¢ precisamente destinada a producir su enfrentamiento. Algunos ara?azos se han producido ya, s¨®lo empezar la campa?a. Chirac presenta como positivo su balance de gobierno en los dos a?os de cohabitaci¨®n con Fran?ois Mitterrand (19861988). Barre desautoriza el septenato entero de Mitterrand, incluida la cohabitaci¨®n (1981-1988).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)