Una muestra recoge en Barcelona las obras del 'comic' norteamericano
Una exposici¨®n en la que se recogen muestras de comics aparecidos en diarios norteamericanos se inaugur¨® ayer en la sala de exposiciones barcelonesa del Banco de Bilbao. La muestra, titulada La edad de oro de Ios 'comics', recopilada y seleccionada por el experto en comics Javier Coma, se prolongar¨¢ hasta el 11 de marzo. En esta exposici¨®n se exhibe un total de 310 comics publicados entre 1927 y 1957 en ejemplares cotidianos y suplementos dominicales de diarios. Entre los materiales expuestos figuran antiguas historietas de personajes a¨²n famosos: Buck Rogers, Blondie o Dick Tracy.
Para facilitar la legibilidad de la exposici¨®n, las historietas montadas en paneles que se ex ponen en la sala del Banco de Bilbao en Barcelona han sido ordenadas tem¨¢ticamente en lugar de cronol¨®gicamente As¨ª, los comics presentados abarcan desde los temas famifiares o rurales hasta el comic hist¨®rico, el de aventuras, el western o la ciencia-ficci¨®n.Entre las vi?etas expuestas pueden observarse curiosida des como la obra de Geo Mc Manus, que empez¨® a dibujar tiras c¨®micas a principios de si glo y que es definido por muchos expertos en comic como el inventor de la l¨ªnea clara, popularizada despues por dibujantes europeos como Georges R¨¦my, Herg¨¦, el creador de Tint¨ªn.
Otra curiosidad del mundo del comi¨¦ norteamericano es la personificada en el dibujante Manuel Gonz¨¢lez, que firmaba Gonzales y que durante casi tres d¨¦cadas dibuj¨®, de manera completamente an¨®nima, las p¨¢ginas dominicales del Mickey Mouse de Walt Disney que aparec¨ªan publicadas.
Los comics reunidos en la exposici¨®n tambi¨¦n incluyen tiras c¨®micas e historietas de Blondie, que es uno de los dos principales best-sellers del siglo en materia de tira c¨®mica, junto con los personajes de Peanuts (Charlie Brown), creados por Charles Schultz.
Blondie, que firma el t¨¢ndem Young & Drake, comenz¨® a publicarse en los a?os treinta y actualmente aparece a diario en 2.000 peri¨®dicos de todo el mundo. Dean Young, el hijo del creador, sigue como responsable de los guiones.
Un superviviente ilustre de la ¨¦poca dorada del comic americano, que recuerda esta exposici¨®n, es Milton Caniff, creador del personaje Steve Canyon, que sigue realizando su tira c¨®mica a los 80 a?os.
La exposici¨®n permite observar tambi¨¦n algunos de los c¨®digos secretos del mundo del comic, as¨ª como las cortapisas a la expresi¨®n que determinaba el hecho de que las historietas se publicasen en diarios dirigidos al p¨²blico en general.
Dibujantes y firmas
Javier Coma, seleccionador de la exposici¨®n, explica que "dado el gran volumen de material que hab¨ªa que producir, los dibujantes de m¨¢s ¨¦xito se ve¨ªan obligados a utilizar negros, es decir, dibujantes que segu¨ªan sus pautas e imitaban su estilo, pero no firmaban"."Los dibujantes famosos", dice Coma, "ten¨ªan un truco para marcar esta diferencia y es que, si dibujaban ellos una historieta, la firmaban en la cabecera y dentro del texto. Si la hab¨ªa dibujado un negro, la firma aparec¨ªa ¨²nicamente en la cabecera de la historieta".
En la Edad de Oro del comic norteamericano en prensa diaria, la mayor parte de los peri¨®dicos publicaban dos o tres p¨¢ginas enteras de tiras c¨®micas en d¨ªas laborables y todos ellos inclu¨ªan cuadernillos dominicales de historietas. Los mejores autores ten¨ªan un grabador que dedicaba toda la semana a realizar las planchas de sus p¨¢ginas dominicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.