La segunda jornada de huelga paraliz¨® Panam¨¢

La estrategia de presi¨®n econ¨®mica puesta en marcha por la oposici¨®n paname?a para estrangular el r¨¦gimen del general Manuel Antonio Noriega alcanz¨® ayer un notable ¨¦xito con el seguimiento mayoritario de la huelga convocada por las organizaciones empresariales y la Cruzada Civilista. Pr¨¢cticamente, toda la actividad comercial e industrial del pa¨ªs se vio paralizada en la segunda jornada de un paro indefinido que persigue la dimisi¨®n del hombre fuerte paname?o y de todos sus colaboradores militares.
El ministro encargado de la Presidencia, Manuel Sol¨ªs, denunci¨® ayer, en un discurso ante la Asamblea Nacional, que Estados Unidos ha decidido un bloqueo econ¨®mico contra Panam¨¢ y advirti¨® que su Gobierno se reserva el derecho de acudir a otras ¨¢reas del mundo para buscar los recursos que le niegan los norteamericanos. "Recurriremos a cualquier medio y a cualquier pa¨ªs, sin reserva alguna, para buscar los medios para nuestra subsistencia", dijo.
Tranquilidad en las calles
Despu¨¦s de una primera jornada de titubeos y dudas, la mayor parte de los grandes comercios y de las industrias cerraron ayer sus puertas. Al paro se sumaron tambi¨¦n numerosos bancos paname?os y extranjeros y los peque?os comerciantes. En las calles se mantuvo la tranquilidad, pero la actividad y el tr¨¢nsito de veh¨ªculos y personas fueron m¨ªnimos. Los dirigentes de la Cruzada Civilista, satisfechos por el ¨¦xito de la convocatoria, aseguraron que el paro incluso aumentar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas.Entre los bancos que se han sumado a la huelga est¨¢n el Chase Manhattan -primer banco extranjero del pa¨ªs- y el Bank of America, cuyos gerentes son activos mlitantes de la Cruzada Civilista. Tambi¨¦n cerr¨® sus puertas el m¨¢s importante banco privado paname?o, el Banco General, dirigido por otro destacado opositor.
Esta situaci¨®n ha elevado la preocupaci¨®n de los ambientes financieros hasta niveles similares a los peores d¨ªas de la crisis del verano pasado. Seg¨²n fuentes bancarias, todos los cr¨¦ditos han sido suspendidos, muchos de los dep¨®sitos est¨¢n siendo retirados y, una vez m¨¢s, se vuelve a hablar del peligro que amenaza la supervivencia del centro bancario paname?o.
Manuel Sol¨ªs quiso ayer tranquilizar los ¨¢nimos asegurando que su Gobierno no tomar¨¢ ninguna medida que pueda modificar o perjudicar las condiciones en que funciona el sistema bancario. Asegur¨® que no ser¨¢n modificadas las cuentas de dep¨®sitos, que se mantendr¨¢ la libertad de movilizaci¨®n de capitales hac¨ªa y desde Panam¨¢, y que no se emitir¨¢ papel moneda -en este pa¨ªs la moneda circulante es el d¨®lar, disfrazado con el nombre de balboa. El gerente de uno de los casi 150 bancos extranjeros con sede en Panam¨¢ admit¨ªa, sin embargo, que desde los sucesos que provocaron la destituci¨®n de Delvalle no ha dejado de recibir a clientes que piden consejo sobre qu¨¦ hacer con su dinero. Seg¨²n esta fuente, gran parte de los depositantes panamer¨ªos ha cerrado ya sus cuentas y trasladado sus capitales a bancos en Miami o las Bahamas ante el temor de que el Gobier no llegue a tomar medidas contra los dep¨®sitos nacionales.
Las leyes paname?as permiten que los ciudadanos del pa¨ªs saquen la cantidad de dinero que quieran sin tener que notificarlo a las autoridades.
La falta de circulante y la congelaci¨®n de cr¨¦ditos bancarios, unidos a la suspensi¨®n de la ayuda de EE UU, est¨¢n a punto de paralizar toda la actividad econ¨®mica en el pa¨ªs. El Gobierno est¨¢ ya empezando a retrasar los pagos de los empleados p¨²blicos y dentro de unos d¨ªas tendr¨¢ que admitir su incapacidad de satisfacer unos 50 millones de d¨®lares de intereses de su deuda externa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.