Beatriz Guido, escritora
La escritora argentina Beatriz Guido, agregada cultural de la Embajada de su pa¨ªs en Espa?a, falleci¨® en la madrugada de ayer en la cl¨ªnica Ruber de Madrid, donde ingres¨® el pasado d¨ªa 29 en estado de coma, a consecuencia de un derrame cerebral.Fuentes de la Embajada argentina en Madrid informaron que la escritora falleci¨® a las cuatro de la madrugada, y a?adieron que hoy, s¨¢bado, se oficiar¨¢ una misa en la iglesia de San Ferm¨ªn de los Navarros.
Beatriz Guido naci¨® en Rosario (Argentina), 369 kil¨®metros al noroeste de Buenos Aires, el 13 de diciembre de 1924, y desarroll¨® su actividad literaria en esta ciudad.
Casada con el director cinematogr¨¢fico Leopoldo Torre Nilson, que falleci¨® en 1978, es autora de la mayor¨ªa de los guiones rodados por este cineasta, que tambi¨¦n llev¨® a la pantalla algunas de sus obras. Su relaci¨®n dur¨® m¨¢s de 20 a?os.
Beatriz Guido realiz¨® estudios en la facultad de Filosof¨ªa y Letras de la universidad de Buenos Aires y fue alumna de Croce y Guido de Ruggiero en Roma, y de Gabriel Marcel en la Sorbona de Par¨ªs.
La casa del ¨¢ngel (premio Emec¨¦ 1954), La ca¨ªda, Fin de fiesta y Rojo sobre rojo (su ¨²ltima novela) son algunos de sus t¨ªtulos m¨¢s conocidos. El primero fue llevado a la pantalla por Torre Nilson en 1956, y produjo un peque?o esc¨¢ndalo por mostrar el primer desnudo sugerido del cine argentino. Era su s¨¦ptima pel¨ªcula y la primera que dio al cineasta reconocimiento internacional.
La ca¨ªda y Fin de fiesta tambi¨¦n fueron filmadas por su marido. En la segunda cont¨® la historia de un caudillo pol¨ªtico de primeros de siglo, Barcel¨®.
El padre de Beatriz Guido, el arquitecto ?ngel Guido, fue uno de los profesionales m¨¢s importantes de su ¨¦poca y decano de la facultad de Arquitectura de Buenos Aires durante el primer Gobierno de Juan Per¨®n (1946-1952).
Fue autora tambi¨¦n de La mano en la trampa, que recibi¨® el primer premio del festival de Cannes.
En Rojo sobre rojo novel¨® el asesinato del teniente general Eugenio Aramburu, ocurrido en 1970 a manos del grupo guerrillero Montoneros. Desde su postura antiperonista, la novelista pint¨® su impresi¨®n del primer crimen pol¨ªtico en Argentina en este siglo.
El hijo nacido de la uni¨®n de Beatriz Guido y Leopoldo Torre Nilson, Javier Torre, tambi¨¦n escritor, dirige desde 1983 el Centro Cultural General San Mart¨ªn, de Buenos Aires.
Beatriz Guido fue designada agregada cultural de la Embajada argentina en Espa?a por el Gobierno de Ra¨²l Alfons¨ªn en mayo de 1984, en reconocimiento a su trayectoria en la cultura del pa¨ªs y a sus excelentes relaciones con el medio intelectual espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.