Campa?a en 'zona roja'
La historia de Vistahermosa, una peque?a poblaci¨®n de la provincia de Meta, en el este del pa¨ªs, puede ilustrar lo que ha sido la campa?a electoral en estas zonas consideradas como rojas. En 1986, la Uni¨®n Patri¨®tica obtuvo all¨ª la mayor¨ªa de votos, y el presidente Virgilio Barco, cumpliendo su promesa, le dio la alcald¨ªa. El consejo municipal qued¨® integrado por seis ediles de la coalici¨®n de izquierda y tres liberales.Durante la campa?a electoral para las elecciones que se realizan hoy, 12 dirigentes de la UP han sido asesinados en esta peque?a poblaci¨®n, entre ellos los dos primeros que inscribieron su nombre como candidatos a la alcald¨ªa. El tercer aspirante al cargo recibi¨® todo tipo de amenazas y dos de sus hijos fueron asesinados.
De los seis concejales elegidos en 1986, dos est¨¢n muertos; a uno de ellos lo acribillaron a plena luz del d¨ªa, en un autob¨²s intermunicipal, frente a 30 sorprendidos pasajeros, el pasado 31 de octubre. Los dem¨¢s concejales est¨¢n amenazados y viven de casa en casa buscando protecci¨®n; uno de ellos, Luis Mayuza, fue detenido hace 10 d¨ªas, acusado de tenencia ?l¨ªcita de armas. "Estoy seguro de que al salir de aqu¨ª me van a matar", denunci¨® a un delegado de la fiscal¨ªa que lo visit¨® en la prisi¨®n.
Pero los hechos m¨¢s graves en Vistahermosa se presentaron hace menos de un mes. El 16 de febrero por la ma?ana, cuenta el alcalde, un autom¨®vil ocupado por hombres fuertemente armados entr¨® en el pueblo. Dieron varias vueltas a la plaza principal, y dispararon contra la alcald¨ªa y las casas de varios activistas de la UP. Cuatro d¨ªas despu¨¦s, en Pi?alito, un poblado de este mismo municipio, se dio una horripilante matanza: 13 campesinos fueron ametrallados por un grupo de hombres encapuchados. Seg¨²n la UP, la mayor¨ªa de los muertos eran militantes suyos, y acusan a los grupos paramilitares del crimen. Seg¨²n datos que suministra la gobernaci¨®n del Meta, la mayor¨ªa de las v¨ªctimas eran liberales.
La matanza de Pi?alito
Jorge Ariel Infante, dirigente liberal y ex gobernador de la provincia de Meta, asegura que la matanza de Pi?alito pudo ser el resultado de una venganza. D¨ªas antes, en Puerto Lim¨®n, poblaci¨®n cercana a Vistahermosa, un grupo de las FARC asesin¨¦ a sangre fr¨ªa a cuatro polic¨ªas. Y es que en todas las zonas en las cuales la UP es mayor¨ªa existe una caracter¨ªstica com¨²n: las FARC tienen una gran influencia. A diario, se escuchan por igual denuncias sobre atropellos tanto de grupos paramilitares como de este grupo guerrillero.
Infante asegura tambi¨¦n que en Meta las FARC han realizado presi¨®n psicol¨®gica sobre los electores para favorecer a la Uni¨®n Patri¨®tica. Lo parad¨®jico es que uno de los principales triunfos a los que aspira el socialconservadurismo en el d¨ªa de hoy es obtener la alcald¨ªa de Villa Vicencio, capital del Meta. Piensan ganar "esta puerta al llano y a la guerrilla", como la llama el ex presidente Pastrana, en alianza con la UP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.