El Insalud prev¨¦ que el hospital de ¨¢rea de Getafe entre en servicio en 1990
El secretario general de asistencia sanitaria y presidente del Instituto Nacional de la Salud (Insalud), Eduardo Arrojo, ha manifestado en Getafe, durante la presentaci¨®n de la ¨²ltima fase de construcci¨®n del hospital de ¨¢rea, que se va a garantizar a la poblaci¨®n de Getafe y de los otros municipios de la zona que "van a tener un hospital funcionando hacia 1990". La inversi¨®n total para este centro hospitalario asciende, seg¨²n el Insalud, a unos 5.000 millones de pesetas.El proyecto definitivo prev¨¦ no s¨®lo los datos de la situaci¨®n actual de las poblaciones a las que el hospital asistir¨¢, sino tambi¨¦n los cambios que se producir¨¢n en la demograf¨ªa del ¨¢rea en los pr¨®ximos diez a?os.
A partir de estos estudios se ha dise?ado un hospital que tendr¨¢ 650 camas: 80 de pediatr¨ªa, 40 de obstetricia, 200 de especialidades m¨¦dicas, 300 de especialidades quir¨²rgicas y 30 de cuidados intensivos. Tambi¨¦n contar¨¢ con 12 quir¨®fanos y dos paritorios. El hospital, que tendr¨¢ cinco plantas, est¨¢ siendo construido en un solar de 92.000 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento de Getafe.
Seg¨²n la ¨²ltima reestructuraci¨®n de ¨¢reas sanitarias, aprobada la semana pasada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, el ¨¢rea 10, cuyo hospital de referencia ser¨¢ el de Getafe, cubre adem¨¢s la asistencia sanitaria de otros 12 municipios de la zona, entre los que se encuentran Parla, Pinto y Gri?¨®n.
Modificaciones
El hospital ha sufrido diversas modificaciones desde que se iniciaran las obras. En 1981 fue proyectado como hospital general con 480 camas. En los ¨²ltimos a?os, la construcci¨®n del centro ha sufrido diversas paralizaciones debido, entre otras cuestiones, a las modificaciones sobre el proyecto original.Durante las pasadas elecciones municipales se realiz¨® en Getafe una primera presentaci¨®n del hospital con representantes de la Cruz Roja, dado que el centro iba a albergar tras su remodelaci¨®n dos plantas m¨¢s, as¨ª como las unidades de diab¨¦ticos y quemados de la Cruz Roja de Madrid. Sin embargo, este ¨²ltimo aspecto no pudo ser confirmado por los responsables del Insalud que el pasado viernes presentaron en Getafe la maqueta y la configuraci¨®n definitiva del centro hospitalario que cubrir¨¢ la asistencia sanitaria de una poblaci¨®n cercana a los 230.000 habitantes, de los cuales 82.500 son menores de 14 a?os.
La proyecci¨®n para el per¨ªodo 1991-1996 es de 250.000 habitantes, de los cuales 80.000 seguir¨¢n siendo menores de 14 a?os.
El presidente del Insalud ha puntualizado tambi¨¦n que "el hospital de Getafe, como los otros hospitales del sur (el Severo Ochoa de Legan¨¦s y el hospital general de M¨®stoles) atender¨¢n la mayor¨ªa de los casos que se puedan plantear, pero las superespecialidades ser¨¢n atendidas en el hospital de referencia de la zona sur: el Primero de Octubre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Insalud
- Getafe
- Centros salud
- Ayuntamientos
- Cl¨ªnicas
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Hospitales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Provincia Madrid
- Seguridad Social
- Asistencia sanitaria
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Espa?a
- Salud
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad