Bossano parte como favorito en las elecciones que se celebran hoy en Gibraltar
Los gibraltare?os acuden hoy a las urnas para elegir a sus nuevos representantes, tras una campa?a electoral de tres semanas, aparentemente fr¨ªa, falta de colorido y sin entusiasmo. La ausencia en la confrontaci¨®n electoral de sir Josua Hassan, el hombre que gobern¨® Gibraltar en los ¨²ltimos 40 a?os, ha restado fuerza a la opci¨®n conservadora y todos los indicios, incluidos sondeos, dan la ventaja al l¨ªder laborista, Joe Bossano, ¨²nico pol¨ªtico de altura en estos comicios y tambi¨¦n el mayor cr¨ªtico de la pol¨ªtica espa?ola hacia la Roca. En Gibraltar se habla ya de Bossano como ministro principal.
Tres opciones pol¨ªticas, dos conservadoras y una socialista, concurren a las elecciones de hoy. La llamada a las urnas ata?e a 17.000 de los 29.000 habitantes que pueblan la colonia, de los cuales unos 20.000 son llanitos y 6.000 oriundos del Reino Unido.Los colegios electorales abren de 9 de la ma?ana a 10 de la noche y los ciudadanos con derecho a voto se enfrentan a una sola lista de 24 candidatos que equitativamente representa a las tres opciones en liza. De esa manera, un elector puede votar indistintamente a candidatos de las tres opciones hasta ocho, que es el m¨¢ximo n¨²mero de esca?os a que puede aspirar el partido ganador y que son los que formar¨¢n nuevo gobierno. El Parlamento queda configurado con los ocho miembros del partido vencedor, siete de la oposici¨®n y otros dos -del Attorney General y el Financial Secretary- que son designados por el gobernador de la Roca y que forman parte tambi¨¦n del gobierno, independientemente del color que tenga.
Gibraltar no vivi¨® ayer una jornada electoral de reflexi¨®n a la espa?ola, porque el sistema de participaci¨®n popular es diferente. Tampoco una jornada cumbre de final de campa?a, ya que en la colonia la batalla electoral no adquiere una dimensi¨®n popular o multitudinaria. Se ha hecho una campa?a de puerta a puerta, que se sigue esencialmente a trav¨¦s de la televisi¨®n local y de los peri¨®dicos. Hombres sandwichs, m¨ªtines de barrio a los que acuden menos de un centenar de personas y que se siguen desde las ventanas de los edificios, algunas pegatinas en taxis y veh¨ªculos particulares, muchachas y ni?os espor¨¢dicamente repartiendo panfletos y alguna que otra furgoneta con altavoces emitiendo lemas de campa?a han sido los ¨²nicos s¨ªntomas visibles, al menos para el ciudadano que frecuenta la calle, de que Gibraltar se preparaba en los ¨²ltimos d¨ªas para una jornada electoral.
El final de campa?a reuni¨® anoche en el Inces Hall a los responsables de los tres partidos que concurren a las elecciones, el sindicalista Bossano, por el Partido Socialista Laborista de Gibraltar (GSLP), el matem¨¢tico Adolfo Canepa, delfin de sir Josua Hassan y actual jefe de filas de la Asociaci¨®n para el Avance de los Derechos Civiles (AACR) y a Joe Pitaluga, un ex funcionario que asesor¨® al anterior ministro principal en pol¨ªtica exterior y que est¨¢ "en el combate al marxismo ateo para evitar el caos". Es el l¨ªder del Partido Democr¨¢tico Independiente (IDP), constituido expresamente para esta confrontaci¨®n electoral.
En el debate, que congreg¨® a 500 personas seleccionadas que participaban con preguntas dirigidas a los candidatos, se volvieron a repetir los dos puntos esenciales en los que ha girado la campa?a electoral gibraltare?a la econom¨ªa local y las relaciones con Espa?a, con especial incidencia en el acuerdo de Bruselas de 1984; el uso conjunto del aeropuerto gibraltare?o y el pago de las pensiones a los trabajadores espa?oles que prestaron servicio en el Pe?¨®n antes del cierre de la verja. "El acuerdo de Bruselas da a Espa?a", asegura Bossano, "el derecho de negociar sobre nuestra soberan¨ªa y discutir la cooperaci¨®n a trav¨¦s del desarrollo de Gibraltar, en un proceso descrito como de ¨®smosis para facilitar la absorci¨®n eventual de la Roca en la mancomunidad de municipios del Campo de Gibraltar. Esto es totalmente inaceptable para nosotros y el GSLP divorciar¨¢ su gobierno de este proceso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.