La entrevista entre Gonz¨¢lez y CC OO es un chantaje a Nicol¨¢s Redondo, seg¨²n Ariza
El dirigente de CC OO y militante del Partido de los Trabajadores de Espa?a (PTE) Juli¨¢n Ariza asegur¨® ayer en Granada que la entrevista mantenida recientemente por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y el secretario general de ese sindicato, Antonio Guti¨¦rrez, ha sido un chantaje hacia Nicol¨¢s Redondo".
"Gonz¨¢lez lo que ha querido es decirle indirectamente al secretario general de UGT que o se somete o se queda fuera de juego", a?adi¨®.Ariza manifest¨® que UGT hab¨ªa pedido la entrevista con Felipe Gonz¨¢lez mucho antes que CC OO. "La reuni¨®n se ha intentado plantear como positiva cuando en realidad no ha habido acuerdo alguno y en CC OO se sabe que el Gobierno no va a apoyar al sindicato".
Juli¨¢n Ariza dijo m¨¢s adelante que la pol¨ªtica salarial del Gobierno "se ha resquebrajado, como ocurri¨® el a?o pasado, gracias a la tendencia de los trabajadores para recuperar la iniciativa. Durante este a?o se han firmado convenios que afectan a un mill¨®n y medio de trabajadores con una media de aumento salarial del 6,l%".
Juli¨¢n Ariza dijo que en la direcci¨®n de CC OO "hay un claro distanciamiento hacia la pol¨ªtica del Partido Comunista de Espa?a (PCE) y de Izquierda Unida (IU), como se evidencia en que determinados dirigentes del sindicato se hayan opuesto a la candidatura de Julio Anguita o se hayan negado a formar parte de la comisi¨®n pol¨ªtica del PCE.
Asimismo manifest¨® la "inexistencia de una referencia pol¨ªtica y de partido con la que puedan identificarse los trabajadores. IU tiene un componente populista y ha intentado recoger descontentos con el Gobierno socialista, sin tener en cuanta que ¨¦stos son interclasistas, lo que origina que su proyecto no sea la referencia de la clase trabajadora". Ariza agreg¨® que "en el seno del PCE se piensa, en torno a la unidad comunista, que hay que absorber al partido de Ignacio Gallego y liquidar el nuestro".
"La mayor iniciativa de los trabajadores ha sido posible gracias a un mayor entendimiento entre los dos sindicatos mayoritarios, a la inexistencia de un pacto social -que hab¨ªa degenerado en un instrumento de la pol¨ªtica gubernamental-, y en que los trabajadores han terminado comprendiendo que son los grandes sacrificados de la pol¨ªtica econ¨®mica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.