Interior se contradice en dos informes oficiales sobre el 'caso el Nani'
La Brigada Regional de Polic¨ªa Judicial de Madrid y la Unidad Especial de Polic¨ªa Judicial -Tepol-, ambas dependientes de Ministerio del Interior, han remitido sendos informes al tribunal del caso el Nani, cuya vista oral comienza ma?ana que se contradicen sobre la cifra de delincuentes comunes a quienes se aplic¨® la ley antiterrorista entre 1981 y 1983. El 12 de noviembre de este ¨²ltimo a?o desapareci¨® Santiago Corella despu¨¦s de que se le aplicase esa legislaci¨®n especial en dependencias de aquella brigada.
La brigada regional, a la que pertenecen los siete agentes que ma?ana comparecerEm como acusados ante la Secci¨®n Cuarta de la Audientia Provincial de Madrid remiti¨® en enero de 1987 al juez instructor, Andr¨¦s Mart¨ªnez Arrieta, un oficio relativo -a la aplicaci¨®n de la ley antiterrorista a delincuentes comunes "integrados en bandas armadas" o supuestamente participantes "en delitos que incid¨ªan gravemente en la seguridad ciudadana". Seg¨²n este texto, la Ley 1111980 [antiterroristal se aplic¨® en 1983 a 128 delincuentes en tales circunstancias; en 1982, a 109, y en 1981,al95.Estos datos, seg¨²n el mismo documento de la brigada, se refenan exclusivamente al ¨¢mbito de actuaci¨®n de la misma -que comprende las provincias de Madrid, ?vila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalaj ara y Toledo-, y remit¨ªa al juez a la Tepol para recabar datos sobre toda Espa?a.
El oficio de la Tepol, que ayer lleg¨® a la Audiencia, indica, de su lado, las siguientes cifras de delincuentes "integrados en bandas armadas" a quienes se aplic¨® la citada legislaci¨®n: 59 personas en 1983; 96, en 1982, y 145 en 1981.
La Tepol es la secci¨®n competente para canalizar al ministro del Interior las peticiones sobre aplicaci¨®n de la ley antiterrorista de todas las brigadas policiales espa?olas. Por tanto, Interior da una cifra m¨¢s baja para el total nacional que la ofrecida antes exclusivamente para la regi¨®n policial de Centro.
Letrados de la acusaci¨®n popular y de la defensa de uno de los procesados en el caso se?alaron que este hecho demuestra la falta de control de las autoridades pol¨ªticas del departamento que encabeza Jos¨¦ Barrionuevo sobre la aplicaci¨®n de la ley antiterrorista.
P¨¢gina 13
Editorial en p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- Santiago Corella
- III Legislatura Espa?a
- AP Madrid
- Ley Antiterrorista
- Caso El Nani
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Audiencias provinciales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Polic¨ªa judicial
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Investigaci¨®n judicial
- Tribunales
- Casos judiciales
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Sucesos
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n