53 a?os de supervivencia
., Jalil el Wazir naci¨® en 1935, en una familia de peque?os comerciantes de Ramala, en lo que entonces era Palestina bajo mandato brit¨¢nico y hoy es Israel. Al morir ten¨ªa 53 a?os, mujer y cinco hijos y era m¨¢s conocido como Abu Yihad, comandante en jefe adjunto de las fuerzas armadas de Fatah, el principal grupo de la Organizaci¨®n para la Liberacion de Palestina. Arafat es el jefe principal. A los 13 a?os, Abu Yihad conoci¨® su primer exilio. La creaci¨®n del Estado hebreo le llev¨® a un campo de refugiados de Gaza.De all¨ª le volvi¨® a echar la ocupaci¨®n israel¨ª de 1956. M¨¢s tarde estudi¨® en Alejandr¨ªa, pero no hizo carrera. Conoci¨® a Yasir Arafat y se uni¨® al grupo fundador de Fatah. Fue, pues, uno de los padres del movimiento palestino.
Entre 1963 y 1965 consigui¨® un gran ¨¦xito al abrir y dirigir la primera oficina palestina exterior, en la capital argelina. M¨¢s tarde fue a Siria y ya no par¨®. Se convirti¨® en el organizador de la mayor¨ªa de los ataques armados contra Israel, efectuados a partir de Siria, Jordania y L¨ªbano. Los ¨¢rabes y los israel¨ªes le expulsaron en repetidas ocasiones de esos sitios.
Abu Yihad era un militar, un organizador de la guerra que dejaba a Arafat la toma de las decisiones pol¨ªticas. Ten¨ªa numerosos contactos en el interior de los territorios ocupados, y tal vez por ello han sido asesinado. Quienes trabajaban con ¨¦l le calificaban como un jefe militar perfecto, que no se dejaba ganar nunca por su impulsividad. Su serenidad era proverbial. Su voz nunca dejaba escapar un tono m¨¢s alto que otro. Durante muchos a?os, Abu Yihad rehuy¨® el contacto con los periodistas, prefiriendo mantenerse en la sombra como un eficaz y discreto organizador.
"He nacido bajo una buena estrella", declar¨® en una oportunidad, al referirse a un episodio que vivi¨® a los 13 a?os en Gaza. ?I fue el ¨²nico superviviente de un grupo de seis personas que se enfrentaron a una incursi¨®n israel¨ª mientras estaban en un lo cal comercial. Por eso enfrentaba la muerte con la naturalidad de un combatiente: "Cuando la hora deba venir, vendr¨¢, pese a todas las precauciones que uno pueda tornar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.