Asesinado en T¨²nez el 'n¨²mero dos' de la OLP
Abu Yihad muri¨® con su pistola en la mano. Antes de que lo asesinaran, el hombre que hab¨ªa dirigido durante dos d¨¦cadas las principales operaciones militares de la OLP, lleg¨® a disparar tres veces contra sus asesinos. Fue in¨²til. El comando asaltante, integrado por siete personas, de ellas, una mujer, era experto e Implacable. Con la muerte de Abu Yihad, la OLP recibe un tremendo golpe, y Yasir Arafat pierde a uno de sus mejores amigos personales. La Liga ?rabe y la OLP acusaron a Israel de estar detr¨¢s de este asesinato, en el que, adem¨¢s del dirigente palestino, murieron dos de sus guardaespaldas y su ch¨®fer.
Fue Jalil el Wazir, m¨¢s conocido como Abu Yihad, quien abri¨® en en el n¨²mero 15 del bulevar de V¨ªctor Hugo, de Argel, donde ahora funciona la embajada de la OLP -convertida ayer en una funeraria-, la primera oficina del movimiento palestino en la reci¨¦n independizada Argelia. Era el a?o 1963, y las autoridades argelinas entregaron al entonces joven militante la que hab¨ªa sido base de un coronel franc¨¦s de los servicios de informaci¨®n. Abu Yihad instal¨® su dormitorio en el primer piso, la oficina en el entresuelo, y transform¨® en sala de recreo el s¨®tano donde hab¨ªan sido torturados los patriotas magreb¨ªes.Abu el Ezz -representante durante siete a?os de la OLP en Espa?a- est¨¢ ahora al frente de la misi¨®n, convertida en embajada. Para el embajador no hab¨ªa duda de que los israel¨ªes hab¨ªan asesinado a Abu_Yihad. "Eran profesionales que hablaban un ¨¢rabe defectuoso. El mismo tipo de gentes del Mosad que hac¨ªan operaciones en todo semejantes en Beirut durante los a?os setenta .
Ocurri¨® en la casa que Abu Yihad ten¨ªa a algunos kil¨®metros de la ciudad de T¨²nez. A las dos de la madrugada de ayer, unos siete u ocho hombres liquidaron con pistolas provistas de silenciador al ch¨®fer tunecino y a los dos guardaespaldas palestinos. Abu Yihad -reflejos r¨¢pidos del perseguido, del superviviente de varios atentados- escuch¨® un ruido y se levant¨®.
56 disparos en el cuerpo
Los asesinos entraron en el dormitorio. Abu Yihad. les dispar¨® tres veces antes de recibir las descargas. Una de sus hijas, de18 a?os, se despert¨® y sali¨® de su habitaci¨®n. Un asaltante, en ¨¢rabe con extra?o acento, le dijo: "Vuelve a entrar". Abu Yihad recibi¨® una segunda r¨¢faga. En total, 56 proyectiles incrustados en -todo el cuerpo.
?se fue el relato del embajador palestino en Argel. Su comentario: "Los sionistas creen que esta acci¨®n puede detener la sublevaci¨®n palestina. Han cometido un grave error. La sangre de Abu Yihad fertilizar¨¢ la revuelta de las piedras". M¨²ltiples manifestaciones, una huelga general y varios palestinos baleados por los soldados de Israel corroboraron ayer mismo sus palabras.
Desde hac¨ªa seis meses Abu Yihad viv¨ªa en la casa tunecina donde fue acribillado. Cambiaba con frecuencia de domicilio y ya le quedaba poco all¨ª. Su hogar y su oficina eran siempre una y misma cosa. El dirigente militar de la OLP hab¨ªa sido expulsado por los israel¨ªes de Beirut en 1982. El rey Hussein de Jordania le hab¨ªa echado de Animan en 1986. Desde entonces hac¨ªa un puente permanente entre T¨²nez y Bagdad. Actuar en T¨²nez no fue dif¨ªcil para los asesinos. Ese peque?o pa¨ªs magreb¨ª recibe a muchos turistas y su polic¨ªa y su Ej¨¦rcito no son extraordinarios. Los asesinos no hubieran actuado con tanta impunidad en Argel o Bagdad.
"Era un gran deportista. No fumaba ni beb¨ªa", recordaba Issa, responsable de Prensa palestino en Argel. Issa mostraba a los periodistas veteranos de L¨ªbano un visor de un ca?¨®n de 120 mil¨ªmetros, souvenir de los tiempos en que combati¨® con Abu Yihad en ese pa¨ªs.
"Estuve a sus ¨®rdenes durante el cerco israel¨ª de Beirut. Yo era responsable del frente del aeropuerto. A¨²n tengo metralla en el cuerpo". El coronel Aun Samara dice esto al lado de una foto de cinco fedayin que alzan kalashnikovs y lanzacohetes. "Abu Yihad", agrega, "no era un hombre. Era un ¨ªdolo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- Zulos
- Terrorismo internacional
- OLP
- Infraestructura terrorista
- Cisjordania
- Liga ¨¢rabe
- Israel
- Territorios palestinos
- T¨²nez
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Atentados terroristas
- Magreb
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- ?frica
- Asia
- Gobierno
- Terrorismo
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica