Juantorena: "No hay raz¨®n que acuse a Cuba de boicotear los Juegos"
El vicepresidente de Deportes cubano apoy¨® en Londres que Zola Budd sea sancionada
JUAN MORA Alberto Juantorena, de 38 a?os, pas¨® ayer por Madrid, tras votar en el consejo de la Federaci¨®n Internacional de Atletismo, reunido en Londres, a favor de una medida sancionadora contra Zola Budd. Juantorena, el ¨²nico atleta en la historia que ha ganado los 400 y los 800 metros en unos mismos juegos (Montreal 76), regresa a Cuba, donde es vicepresidente de Deportes. Desde su cargo est¨¢ absolutamente convencido de que Cuba no debe ir a los Juegos de Se¨²l porque hay un "r¨¦gimen dictatorial" y es un "pa¨ªs convulso". Pero admite que Cuba podr¨ªa inscribirse en el ¨²ltimo momento y para ello apela a la "unificaci¨®n pac¨ªfica" de Corea. Por todo ello, asegura: "No hay raz¨®n en el mundo que pueda acusar a Cuba de boicotear los Juegos"
Pregunta. ?Por qu¨¦ se ha pronunciado a favor de que Zola Budd no pueda competir?Respuesta. Ella tiene un pasaporte que es puramente de conveniencia. Zola Budd sigue viviendo en Sur¨¢frica, pa¨ªs que tiene un r¨¦.gimen que est¨¢ penalizado incluso por las Naciones Unidas, que va mucho m¨¢s all¨¢ de una federaci¨®n internacional.
P. Sin embargo, la federaci¨®n ¨ªnternacional, a cuyo consejo pertenece, no la ha sancionado directamente.
R. La federaci¨®n brit¨¢nica tiene un mes paxa pronunciarse y ha recibido la recomendaci¨®n de que se suspenda por un a?o a Budd. Se trata, sencillamente, de una cuesti¨®n de cortes¨ªa ya que ella tiene pasaporte brit¨¢nico. La federaci¨®n intemacional, por decisi¨®n del consejo, que ha sido un¨¢nime, ha hecho las regulaciones pertinentes buscando la f¨®rmula legal de poderla sancionar.
P. Los atletas se han solidarizado con Zola Budd.
R. ?Ah, bien! Perfecto. Eso est¨¢ claro. Es una cuesti¨®n de nacionalismo o compa?erismo porque raz¨®n no tiene. ?Qui¨¦n la va a apoyar en. el mundo entero?
No a Se¨²l
P. ?Y a Cuba? ?Quien les apoya en su decisi¨®n de no ir a los Juegos Ol¨ªmpicos, de Se¨²l?
R. La asistencia a unos Juegos Ol¨ªmpicos es un derecho de cada pa¨ªs. Y, sencillamente por las razones que tengamos, que son nuestras, que hay, que respetarlas, porque luego cada uno tiene su opini¨®n sobre un tema, decidimos no inscribimos. O sea, que no hay raz¨®n en el mundo que pueda acusar a Cuba de boicotear los Juegos.
P. ?Hay posibilidades todav¨ªa de que se puedan inscribir?
R. Depende de la soluci¨®n. Cuba envi¨® una carta al se?or Samaranch en la que se le agradecen las gestiones que ha hecho de mediador entre Corea del Norte y Corea del Sur, y que si se resuelve el problema en el ¨²ltimo momento, Cuba estar¨ªa dispuesta a participar.
P. ?Cu¨¢l es, para ustedes, el problema? ,
R. De que se celebren en Se¨²l y Pyongyang.
P. Pero los Juegos se conceden a una ciudad.
R. S¨ª. ?Pero Samaranch que ha hecho? Buscar una soluci¨®n a un problema que se sab¨ªa desde el inicio que iba a ser espinoso Ha tenido inteligencia, ha sido buen mediador y ha tratado de llegar a una soluci¨®n. Es decir, que parece que no escogieron muy bien la sede.
P. ?Por qu¨¦ rechazan Se¨²l?
R. Sencillamente porque Corea del Sur es un r¨¦gimen dictatorial que responde a los intereses de Estados Unidos, que es un pa¨ªs artificial¨ªnente dividido. Y es un pa¨ªs convulso, por elecciones fraudulentas, por broncas callejeras, es decir que no goza de un ambiente bueno para los juegos. Desde hace muchos a?os hay una lucha por la unificaci¨®n pac¨ªfica de Corea. ?se el principio que hemos lanzado nosotros. ?Que el resto del mundo va? Respetamos el derecho de cualquiera.
P. ?Qu¨¦ dicen los deportistas cubanos?
R. Todo el mundo piensa en lo lastimoso que ser¨ªa para los atletas cubanos no asistir y en qu¨¦ va suceder con el boxeo, el voleibol, el atletismo, el yudo o la lucha si no va Cuba. Nuestros deportistas han sido consultados. No ha habido uno solo que no estuviera de acuerdo con la postura adoptada. Y no s¨®lo eso, sino que nadie ha detenido su preparaci¨®n.
P.?Para qu¨¦ siguen prepar¨¢ndose?,
R. ?Y si se resuelve el problema? Hay estar preparado. No existe ningun sentimiento de frutaci¨®n en nuestros atletas.
P. ?Y Barcelona? ?Ser¨¢ una sede conflictiva?
R. No. No habr¨¢ ning¨²n problema.
P. Excusas siempre puede haber. Espa?a pertenece a un bloque distinto al de ustedes.
R. Y M¨¦xico... y M¨²nich.... Y asistimos a sus juegos.
P. Y a Montreal, donde precisamente comenz¨® la serie de boicoteos con la retirada de algunos pa¨ªses africanos, precisamente como protesta por la presencia de Nueva Zelanda, que hab¨ªa mantenido contactos deportivos con Sur¨¢frica.
R. Ah¨ª precisamente demostramos que somos independientes. Los que se retiraron fueron pa¨ªses africanos porque era un problema africano.
P. ?Puede tener alguna similitud aquel episodio con el actual de Zola Budd?
R. No se pueda vincular una cosa con otra. Adem¨¢s, los pa¨ªses africanos hanrecibido siempre el apoyo de Cuba.
Programa deportivo
P. ?Hasta d¨®nde espera escalar en su carrera deportiva?
R. Nosotros no escalamos nada, por lo menos los cubanos. Los puestos se ganan con respeto, con responsabilidad, con moral, con verg¨¹enza en el trabajo. Y eso no es un privilegio, la gente est¨¢ equivocada. Ser ministro significa m¨¢s trabajo y menos horas de descanso. La gente se piensa que ser ministro es algo que da lugar a prebendas; por lo menos en el contexto social nuestro, no.
P. ?Por qu¨¦ tienen uno de los mejores deportes del mundo?
R. Por el derecho del hombre a practicar el deporte sanamente. La gente se piensa que el deporte de alto rendimiento nace del propio nivel de la alta competici¨®n y no, es de la cantidad de personas que t¨² puedas tener practicando deporte sin ning¨²n tipo de problemas. De ah¨ª viene la selecci¨®n natural. Es esp¨¢ntanca. Puedes cogerlos con pinzas... Me gusta ¨¦se y aquel... Esto nos lo permite el que el deporte sea gratis, que no se cobre en los espectaculos deportivos y, sencillamente, porque las clases de educaci¨®n f¨ªsica tienen las misma importancia que las de matem¨¢ticas o el resto de las asignaturas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.