La minor¨ªa pide "idoneidad" frente al atasco judicial
El vicepresidente del CGPJ, Manuel Peris, y los vocales Ignacio de Otto, Francisco Huet, Juan Jos¨¦ Mart¨ªnez Zato, Pablo Garc¨ªa Manzano y Valent¨ªn de la Iglesia consideran que el acuerdo adoptado el pasado viernes por la mayor¨ªa del Consejo para solucionar el actual colapso judicial adolece de una rechazable "visi¨®n funcionarial" del problema de la justicia. Como alternativa, defienden "la idoneidad y serisibilizaci¨®n social de la judicatura".Esta minor¨ªa niega que "la soluci¨®n de los problemas cuantitativos -volumen de trabajo, escasez de plantillas- supone la eliminaci¨®n de las disfunciones que se achacan a la administraci¨®n de justicia". Por el contrario, estima no una reforma, sino una reorientaci¨®n del sistema judicial, bajo el "presupuesto esencial de la idoneidad y sensibilizaci¨®n social de la judicatura". "El sistema est¨¢ reclamando", afirma, "una mayor cualificaci¨®n, humana y t¨¦cnica de nuestros jueces".
Otra objeci¨®n al acuerdo mayoritario es que inserta "en la organizaci¨®n del CGPJ a las asociaciones judiciales". En concreto, la participaci¨®n de los representantes de las asociaciones judiciales en la elaboraci¨®n de los m¨®dulos de trabajo y del plan de urgencia, as¨ª como "la atribuci¨®n de funciones de control o verificaci¨®n a los grupos asociativos (...), ha de ser rechazada en cuanto tiene", dicen, "de distorsi¨®n del esquema previsto por la constituci¨®n y la ley org¨¢nica del Poder Judicial para el ¨®rgano de gobierno de la judicatura".
Pablo Castellano, vocal de la mayor¨ªa, considera ofensivo este planteamiento y lo atribuye a que la actual minor¨ªa del Consejo "acepta complacientemente la voluntad pol¨ªtica del Gobierno de vaciar al Consejo de competencias o reducirlo a poco m¨¢s que al ejercicio de laactividad disciplinaria contra los jueces y nos acusa de construir una democracia judicializada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.