Reforma del Rastro para hacerlo m¨¢s c¨®modo
El Ayuntamiento ha emprendido una reforma del Rastro -despu¨¦s de numerosos proyectos frustrados- cuyo objetivo es hacer m¨¢s c¨®modo y seguro este mercado tradicional. Para ello, el Rastro ha sido dividido en 10 sectores, en los que paulatinamente ser¨¢ reordenada la situaci¨®n de los 3.500 puestos de venta para ir abriendo un camino central en la Ribera de Curtidores por el que puedan circular, los servicios de urgencia. Asimismo se abrir¨¢n caminos laterales en las aceras para un mejor tr¨¢nsito de los visitantes.
La reforma prevista incluye tambi¨¦n la regularizaci¨®n de la situaci¨®n legal de los vendedores mediante el pago de tasas, que ahora no se cobran. (Muchos vendedores ocupan su espacio sin ning¨²n documento acreditativo, simplemente por costumbre y tras lograr el respeto de los vendedores cercanos). El plan, iniciado hace dos semanas en uno de los sectores y con una duraci¨®n prevista de 10 meses, se quiere realizar sin eliminar ning¨²n puesto.La actuaci¨®n realizada hasta ahora, en colaboraci¨®n con los vendedores, ha consistido en abrir un pasillo de seis metros de ancho en el tramo de la Ribera de Curtidores comprendido entre la calle Fray Ceferino Rodr¨ªguez y la ronda de Toledo. Como consecuencia de ello, 80 puestos han tenido que trasladarse provisionalmente de la calzada a las aceras del mismo sector hasta que el d¨ªa 13 se divida el espacio comercial en m¨®dulos de un metro cuadrado que ser¨¢n pintados en el suelo antes de adjudicarlos a los interesados. La reforma de este sector obligar¨¢ a reducir ¨¦l espacio ocupado por 41 puestos que actualmente superan los cuatro metros cuadrados m¨¢ximos permitidos.
"La obligaci¨®n de fijar un espacio m¨¢ximo por vendedor se considera fundamental para reordenar el Rastro sin que ello suponga la eliminaci¨®n de puestos", inform¨® Gin¨¦s Mel¨¦ndez, presidente del distrito. La limitaci¨®n deber¨¢ ser a¨²n m¨¢s estricta en la plaza de Casporro donde, ante el alto n¨²mero de puestos, s¨®lo se permitir¨¢n tres metros cuadrados por vendedor.
Los planes municipales, explicados esta misma semana a los representantes del mercado callejero, consisten en regular la instalaci¨®n de puestos en las calles transversales y distribuir los tenderetes de la Ribera de Curtidores en seis hileras separadas por tres pasillos. Este dise?o permitir¨¢ no s¨®lo circular a los servicios de urgencia (polic¨ªa, ambulancias, bomberos ... ) sino que har¨¢ m¨¢s c¨®modo el tr¨¢nsito a pie por la zona.
De momento, y gracias a las medidas provisionales adoptadas, los domingos se colocan tres ambulancias: una delante de la comisar¨ªa de Polic¨ªa de la Ribera de Curtidores, otra en la confluencia de ¨¦sta con San Cayetano y la tercera en la plaza del General Vara del Rey. Asimismo, se ha ubicado un puesto de mando policial en el edificio de la antigua junta de Arganzuela y se ha solicitado a la delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor, un aumento de la dotaci¨®n de Polic¨ªa Nacional.
Paralelamente se han dado ¨®rdenes a los 90 polic¨ªas municipales que vigilan la zona los domingos y festivos para que se ocupen preferentemente en vigilar las esquinas de la Ribera de Curtidores con otras calles.
El paso siguiente consistir¨¢ en la apertura, a partir del 1 de junio, de una oficina con horario ole 17 a 20 horas donde se regularizar¨¢, por sectores, la situaci¨®n de los vendedores, de acuerdo con un calendario que finaliza en febrero de 1989. Para ello, la junta municipal aplicar¨¢ un criterio seg¨²n el cual a quienes soliciten puestos de uno o dos metros cuadrados s¨®lo se les pedir¨¢ el pago de las tasas, en tanto que a quienes pretendan poner puestos de tres y cuatro metros cuadrados se les exigir¨¢ adem¨¢s estar dados de alta como aut¨®nomos. A medida que se regularice cada sector, la situaci¨®n de cada tenderete ser¨¢ pintada definitivamente en el pavimento.
Las tasas vigentes van desde las 875 pesetas por metro cuadrado y mes (para puestos de menos de dos metros en una calle de tercera categor¨ªa) hasta las 2.833 pesetas por metro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.