Aprobada definitivamente la derogaci¨®n de la ley antiterrorista
, El pleno del Congreso de los Diputados aprob¨® ayer definitivamente la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que, junto a la realizada recientemente en el C¨®digo Penal, supondr¨¢ la derogaci¨®n de la ley antiterrorista de 1984. No obstante, los portavoces de Euskadiko Ezkerra, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, y de Eusko Alkartasuna, Joseba Azk¨¢rraga, sostuvieron que las modificaciones realizadas trasladan a la legislaci¨®n ordinaria aspectos fundamentales de la ley especial de 1984 y que, en este sentido, se incumple un aspecto del acuerdo contra la violencia suscrito por 14 fuerzas parlamentarias el pasado mes de noviembre.
La reforma, que tuvo que ser debatida ayer de nuevo en el Congreso tras las modificaciones introducidas por el Senado, cont¨® con 258 votos a favor, siete en contra, y 14 abstenciones. Se abstuvo el PNV, votaron en contra Eskadiko Ezkerra y Eusko Alkartasuna, y a favor los dem¨¢s partidos pol¨ªticos. Estuvieron ausentes todos los diputados de Izquierda Unida.
Joseba Zub¨ªa, del PNV, opin¨® que la reforma de la ley de Enjuiciamiento Criminal contiene avances positivos, como el de limitar a un mes la suspensi¨®n de la excarcelaci¨®n acordada por un juez cuando haya recurrido contra ella el ministerio fiscal. La misma valoraci¨®n le mereci¨® el que la informaci¨®n facilitada al juez sobre la entrada policial en un domicilio para realizar una detenci¨®n, o un registro relacionado con ella, sin autorizaci¨®n judicial previa, indique las personas que han intervenido y los incidentes ocurridos. Estas tesis fueron compartidas por el portavoz del CDS, Le¨®n Buil. El proyecto aprobado ayer permite que este tipo de persecuciones antiterroristas en locales privados puedan ser realizadas no s¨®lo por los cuerpos de seguridad del Estado, sino tambi¨¦n por las polic¨ªas auton¨®micas y municipales.
Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s admiti¨® que se ha producido una lev¨ªsima mejora en la legislaci¨®n antiterrorista, pero subray¨® que "puede ser" inconstitucional la suspensi¨®n autom¨¢tica de la funci¨®n o cargo p¨²blico de quien es procesado y encarcelado provisionalmente por presuntos delitos terroristas. La misma opini¨®n le mereci¨® el que un recurso del fiscal deje en suspenso la decisi¨®n judicial de puesta en libertad, porque "las decisiones sobre libertad y prisiones, en este pa¨ªs y de acuerdo con la Constituci¨®n, las establecen los jueces, no los fiscales". Asimismo expres¨® su creencia de que puede atentar contra la Constituci¨®n el que la incomunicaci¨®n de los detenidos sea inmediatamente desde el momento de su detenci¨®n y antes de que la autorice el juez.
Bandr¨¦s, al igual que Joseba Azkarraga, de EA, juzg¨® que puede ser inconstitucional el precepto que permite a la polic¨ªa la entrada en un domicilio sin autorizaci¨®n judicial, as¨ª como la intervenci¨®n de las comunicaciones telef¨®nicas ordenadas por el ministro del Interior por un plazo de 72 horas, al t¨¦rmino del cual el juez debe confirmarlas o revocarlas.
Joseba Azk¨¢rraga opin¨® que las reformas aprobadas ayer "no colman en absoluto las exigencias de los ciudadanos vascos en contra de cualquier tipo de legislaci¨®n especial contra el terrorismo", y afirm¨® que el ¨¦xito contra la violencia "vendr¨¢ cuando el apoyo social vaya disminuyendo o desapareciendo. Y ¨¦sto", sentenci¨® Azk¨¢rraga, "no se consigue desde la limitaci¨®n sino desde la profundizaci¨®n en el sistema de libertades". Eusko Alkartasuna promover¨¢ en el Parlamento vasco un recurso de inconstitucionalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Ley Enjuiciamiento Criminal
- Plenos parlamentarios
- Ley Antiterrorista
- Orden p¨²blico
- EAJ-PNV
- Congreso Diputados
- Reforma legislativa
- Grupos parlamentarios
- Seguridad ciudadana
- Legislaci¨®n espa?ola
- C¨®digo penal
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Normativa jur¨ªdica
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Terrorismo
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia