Su¨¢rez afirma que los resultados son muy importantes para sus aspiraciones
El ex presidente del Gobierno Adolfo Su¨¢rez afirm¨® ayer que los resultados de las elecciones catalanas del 29 de mayo "son muy importantes" para sus aspiraciones de convertirse en alternativa de Felipe Gonz¨¢lez en las pr¨®ximas elecciones legislativas. Durante su recorrido por la provincia de Barcelona, el l¨ªder del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) coincidi¨® con las tesis de Alianza Popular (AP), cuyos l¨ªderes consideran que las elecciones catalanas deben ser unas primarias, p¨®rtico del derribo del PSOE en las pr¨®ximas elecciones legislativas.Por contra, Jordi Pujol, candidato de Converg¨¨ncia I Uni¨® (CIU) a la reelecci¨®n como presidente de la Generalitat de Catalu?a, y Javier Solana, ministro de Cultura, que particip¨® en la campa?a de los socialistas catalanes, coincidieron ayer en negar las posibles repercusiones de las elecciones catalanas en el conjunto de la pol¨ªtica espa?ola.
Pujol est¨¢ dispuesto a extremar su prudencia en la explotaci¨®n de su probable victoria electoral del pr¨®ximo 29 de mayo. El candidato nacionalista se dispone a utilizar su prevista mayor¨ªa absoluta para impedir el acceso de los socialistas a las instituciones en Catalu?a, pero tambi¨¦n a mantener abiertas las puertas a un pacto con el PSOE en Madrid. En declaraciones a un grupo de periodistas, Pujol asegur¨® que "Ias elecciones catalanas no son unas primarias espa?olas". "El resto de los espa?oles no se juegan nada y se juegan mucho", a?adi¨® Pujol, "porque nada va a cambiar en el Gobierno ni en las instituciones de Madrid por el resultado de estas elecciones, pero el peso de Catalu?a en Espa?a es importante, y a la larga influye en todo el conjunto".
Javier Solana afirm¨® que los resultados no se pueden extrapolar al resto de Espa?a. "Esta extrapolaci¨®n quiz¨¢s es importante para la derecha, pero no para los partidos de izquierda".
El ministro de Cultura anunci¨® que el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, tiene dificultades "de agenda" para desplazarse a Catalu?a. Pese a que todas las encuestas publicadas coinciden en se?alar que CiU conseguir¨¢ la mayor¨ªa absoluta, Solana se manifest¨® convencido de que "los socialistas ganar¨¢n las elecciones catalanas".
Por su parte, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, primer candidato de AP, intenta repetidamente atraer a CIU hacia una hipot¨¦tica alternativa de derechas al PSOE. Convencido de sus pocas posibilidades electorales, Fern¨¢ndez D¨ªaz intenta vender la imagen de que los socialistas pueden confirmar su tendencia a la baja con una derrota en Catalu?a a manos del frente derechista CiU-AP. En la ¨²ltima legislatura, CiU ten¨ªa 72 diputados, por 11 AP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.